lunes, 26 de agosto de 2024

Panorama Bursátil. Analistas del consenso con un sesgo positivo hacia las empresas del S&P500.

01 Nuestra Lectura del Mercado.

Los principales índices de renta variable de EUA registraron rendimientos semanales positivos (S&P 500 1.4%%, Nasdaq 1.4% y Dow Jones +1.3%) ante las declaraciones de Jerome Powell (presidente de la Reserva Federal) en el Simposio de Jackson Hole, en el que reiteró que era momento de “comenzar a ajustar la política monetaria” de EUA, generando optimismo en los mercados e impulsando a las emisoras que pudieran verse beneficiadas de un ajuste a la tasa de referencia. En materia de política, en la Convención Nacional Demócrata, Kamala Harris aceptó formalmente la candidatura de su partido. Por otra parte, la divisa mexicana se depreció cerca del 2.5% en el transcurso de la semana ante el aumento del nerviosismo por la reforma constitucional al poder judicial y las declaraciones de los embajadores, tanto de EUA y Canadá, así como de las calificadoras, llegando a oscilar nuevamente hasta en los MX$19.5 por dólar. Dentro de los indicadores económicos publicados en la semana, destacó la cifra de inflación correspondiente a la primera quincena de agosto, la cual se ubicó en 5.16% ante la moderación en los precios de los agropecuarios. Por otra parte, se publicó el PIB del 2T24 reflejando un mayor debilitamiento en la economía, al pasar a 1.0% desde 1.8% previo

02 Reportes corporativos del 2T24 en EUA.

A pesar de que los resultados corporativos del 2T24 han sido positivos hasta el momento, los inversionistas en EUA pondrán especial atención al reporte de NVIDIA (27 de agosto), ya que seguirá mostrando la tendencia que existe con relación a la inteligencia artificial. El analista de Citi Research espera que las ventas totales/centros de datos (DC) de NVIDIA se ubiquen en US$28,500 millones (consenso: US$28,650 millones), por debajo del ritmo de crecimiento de US$2,000 millones en los últimos cuatro trimestres según los comentarios de la administración sobre la cadena de suministro y las preocupaciones por los retrasos de Blackwell. Con datos al 22 de agosto, ha reportado el 95% de las empresas del S&P500, de las cuales, el 79% ha superado las expectativas, además de que las utilidades han tenido un crecimiento del 9.4% anual

03 Analistas del consenso con sesgo positivo hacia las empresas del índice S&P500. 

Con datos al 21 de agosto, los analistas del consenso tenían el 50.4% de empresas con recomendación de compra con relación a las empresas del índice S&P500. A nivel sector, el de energía es el que tiene mayor número de empresas con recomendación de compra (68%), seguido del sector de servicios de comunicación (64%) y del de tecnología de la información (63%). El índice objetivo desde un punto de vista agregado (en donde las empresas del índice alcancen sus niveles objetivos en un plazo de 12 meses) es de 6,180 puntos en un plazo 12 meses. De las empresas para las cuales el consenso tiene mayor convicción destacan: Synopsys Inc., Microsoft Corp. y Amazon.com. 

04Flujos de extranjeros a la renta variable local. Los inversionistas moderaron las salidas. 

Los inversionistas extranjeros ingresaron a la renta variable local US$145 millones en julio, cifra superior a las salidas registradas en los meses de mayo y junio, de -US$2,416 millones y -US$1,217 millones, respectivamente. Asimismo, los inversionistas extranjeros representan el 30.76% de la capitalización de mercado local (en dólares y excluyendo a los grupos financieros), siendo este tipo de inversionistas los que tuvieron un incremento en la participación con relación a las Afores (que disminuyeron de 4.42% a 4.28%) y los fondos de inversión (1.58% vs. 1.59% anterior). A nivel internacional, julio también fue un mes positivo para la renta variable de mercados emergentes, ya que ingresaron ~US$7,097 millones, con India y Corea del Sur como las regiones de mercados emergentes que habrían captado los mayores flujos de extranjeros. 

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario