viernes, 12 de marzo de 2021

7 mil 500 personas mueren al día en el mundo por condiciones de trabajo inseguras e insalubres

 



Ciudad de México 12 de marzo de 2021.- Como parte de los programas de capacitación digital que realizará Expo Seguridad Industrial en el presente año, los días 9, 10 y de 11 de marzo se realiza el Warm Up Event, enfocado en la seguridad e higiene laboral.

Durante el primer día de esta serie de webinars, se habló del Safe Day, Anticiparse a la Crisis: Sistemas Resilientes para la Salud en el Trabajo, a cargo de Rubén Balbuena, Director General del Instituto de Seguridad y Bienestar laboral (ISBL), quien recordó que diariamente mueren 7 mil 500 personas a nivel mundial, debido a condiciones de trabajo inseguras e insalubres, de las cuales, 6 mil 500 personas fallecen por enfermedades profesionales y 1,000 por accidentes de trabajo, cifra que representa el 7% de las muertes a nivel mundial, lo que hace necesario recordar la importancia de conmemorar el Día Internacional del Trabajo (1 de mayo), así como la protección en materia de seguridad e higiene laboral para los trabajadores.

Dijo que 2.78 millones de personas mueren al año en el mundo por enfermedades de trabajo y accidentes de trabajo, mientras que 374 millones de personas padecen de lesiones en el trabajo, de ahí la importancia de hacer conciencia de este importante día y lo que representa.

Indicó que, en el presente año, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para el conmemorar el SaveDay, lanzó la campaña de 2021: Anticiparse a las crisis, prepararse y responder, donde resalta la resiliencia en el mundo ante la pandemia, recordando que se trata de la capacidad que tiene un sistema nacional de seguridad y salud en el trabajo y una comunidad expuestas a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse o transformarse y recuperarse de efectos de manera oportuna y eficiente, en particular, mediante la preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas por conducto de su gestión de riesgos, especialmente en un año con la pandemia del SARS-CoV-2.

El especialista consideró que uno de los principales retos que tiene México es crear un Sistema Nacional para la Salud en el Trabajo, para una prevención de riesgos laborales, que permita prevenirnos ante amenazas de salud en los trabajadores.

Rubén Balbuena, indicó que los sectores con mayor conciencia en seguridad laboral en México son: la minería, el sector del petróleo, del gas y energías renovables, debido a su alta peligrosidad.

En el marco de este webinar, Jorge Hagg, Director de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial, informó que durante 2021 estos eventos contarán con la coparticipación del Centro de Comercio de Estados Unidos y Reed Exhibitions, para realizar el México: USA -Pavillión–ESM 2021, donde las empresas buscarán mayor familiarización con diversas marcas enfocadas a seguridad, de diversas verticales, tales como control de acceso control de activos y video vigilancia con el mercado nacional.

A pesar de todas las circunstancias ESM y ESI, se mantienen listas para que este evento se siga desarrollando con el propósito de mostrar productos y soluciones que permitan prevenir accidentes laborales, mejorar la seguridad e higiene laboral, una vez que las autoridades permitan la realización de eventos presenciales”, finalizó Jorge Hagg.

Acerca de Reed Exhibitions global

Reed Exhibitions es líder global en la organización de eventos de negocios. Combina las relaciones cara a cara con la inteligencia de datos y herramientas digitales para ayudar a los clientes a explorar mercados, productos y generar negocios en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias, atrayendo a más de 7 millones de participantes. Nuestros eventos aprovechan nuestra experiencia en la industria, el análisis de un gran volumen de datos y la tecnología para permitir a nuestros clientes conectarse de manera presencial o digital y generar miles de millones de dólares en ingresos para el desarrollo económico de los mercados locales y economías nacionales en todo el mundo. Reed Exhibitions es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.reedexhibitions.com

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors






No hay comentarios:

Publicar un comentario