·
Las
delegaciones sostuvieron que ambos países han decidido colaborar en
asuntos de interés mutuo en materia de investigación, acceso de
productos
agrícolas, desarrollo de cultivos, asuntos sanitarios y fitosanitarios y
el fortalecimiento de un marco legal.
·
Entre
los productos con potencial de exportación de México a la nación
asiática se encuentran aguacate, berries, algodón, uvas y productos
procesados
para alimento de animales, así como conservas.
La Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura de la
República de Indonesia refrendaron su interés de establecer un diálogo
fructífero, mantener
una estrecha cooperación en los asuntos de agricultura e impulsar el
comercio agroalimentario.
Durante la tercera
reunión del Comité Consultivo en Agricultura (CCA), presidida por la
coordinadora general de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes
Cruz Trinidad, se
destacó el interés mostrado por parte de las autoridades indonesias
para realizar en México este encuentro, que constituye un marco para
fortalecer las relaciones bilaterales en materia agroalimentaria entre
ambos países.
El director de
Cooperación Internacional del Ministerio de Indonesia, Ade Candradijaya,
expresó su beneplácito por la colaboración del CCA y reconoció al
Gobierno de México por
haber acogido la tercera reunión.
En el evento, realizado
en la Secretaría de Relaciones Exteriores, ambas delegaciones
sostuvieron que México e Indonesia han decidido colaborar en asuntos de
interés mutuo en materia
de investigación, acceso de productos agrícolas, desarrollo de
cultivos, asuntos sanitarios y fitosanitarios y el fortalecimiento de un
marco legal.
Para ello, se acordó
intercambiar información técnica y evaluar la conveniencia de emprender
proyectos conjuntos de investigación; adicionalmente, el Instituto
Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) abrió la invitación a
Indonesia para conocer sus organismos de investigación: Centro Nacional
de Recursos Genéticos en Tepatitlán, Jalisco, y los campos
experimentales de Rosario Izapa (Puebla), Cotaxtla (Veracruz),
Teocelo (Veracruz) y El Palmar (Veracruz).
Ambas partes
coincidieron que entre los productos con potencial de exportación de
México a la nación asiática se encuentran aguacate, berries, algodón,
uvas y productos procesados
para alimento de animales, así como conservas.
Por su parte, Indonesia
expresó su interés en fortalecer la exportación de frutas tropicales y
la reapertura del mercado de camarón.
En cuanto a los temas
de interés en materia sanitaria y fitosanitaria, se destacó la gestión
para exportar ganado en pie mexicano a Indonesia y se realizan
especificaciones para
continuar en el proceso de negociación y atención en el cuestionario
para los centros de acopio requeridos por la autoridad sanitaria del
país asiático.
Indonesia resaltó la
importancia de la certificación halal y el avance de México en ese
proceso para que empresas mexicanas participen en los mercados con
población musulmana.
Las
autoridades mexicanas, por su parte, informaron que a la fecha son más
de 70 empresas con certificado halal para productos alimentarios,
mediante
la firma del Memorando de Cooperación con el Instituto Halal de España.
Los jefes de las
delegaciones de México e Indonesia acordaron reunirse con mayor
frecuencia para dar seguimiento a los compromisos de este mecanismo
bilateral y convocar a la cuarta
CCA en Indonesia el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario