- El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el Puerto de Lázaro Cárdenas guarda la memoria de quien, con su visión, sabía que sería una realidad en beneficio de México.
- En la celebración de los 45 años del puerto y de los 25 años de Administración Portuaria Integral, hizo entrega de siete condecoraciones y diez reconocimientos a personal que se desempeña en la actividad marítimo-portuaria.
La
 Secretaría de Comunicaciones y Transportes
 (SCT) desarrolla un programa de puertos y marina mercante para 
aprovechar los 11 mil kilómetros de litorales y los tres millones de 
kilómetros cuadrados de mar territorial, que tienen una enorme riqueza 
en beneficio de los mexicanos, ya que el 50 por ciento
 están en situación de pobreza, aseguró el titular de la dependencia, 
Javier Jiménez Espriú.
Al
 encabezar el 45 Aniversario del Puerto
 de Lázaro Cárdenas y el 25 Aniversario de la Administración Portuaria 
Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), Jiménez Espriú señaló que la 
instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es realizar un 
programa que logre explotar el enorme potencial del
 mar, para alcanzar la equidad y el bienestar de México.
El
 secretario de Comunicaciones y Transportes,
 Javier Jiménez Espriú, destacó que este puerto insignia de México en su
 nombre guarda la memoria del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, quien, con 
su visión de estadista, sabía que esta terminal sería una realidad en 
beneficio de México.
Acompañado
 por el gobernador de Michoacán,
 Silvano Aureoles Conejo, Jiménez Espriú mostró su satisfacción y 
emoción por la celebración de estas dos fechas, 45 años en que se 
declaró puerto a Lázaro Cárdenas y 25 años de la Administración 
Portuaria Integral Lázaro Cárdenas (APILAC). “Nos llena de satisfacción,
 porque en breve tiempo, este recinto logró una destacada presencia en 
el desarrollo de México.
“En
 manos de ustedes está el destino de este
 recinto y puerto extraordinario y el progreso de Lázaro Cárdenas, de 
Michoacán y de México”, dijo a los presentes, durante la celebración en 
la que se hizo entrega de siete condecoraciones y diez reconocimientos a
 personal del Puerto.
Por
 su parte, el gobernador de Michoacán,
 Silvano Aureoles Conejo, dijo que el Puerto de Lázaro Cárdenas es 
importante para Michoacán, para la región y para México. Este es el gran
 proyecto logístico y estratégico que proyectara con gran visión el 
Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
Hoy
 Lázaro Cárdenas, por su posición privilegiada,
 genera muchas oportunidades para el desarrollo industrial de esta 
región e intercambio comercial, por lo que se continuará impulsando por 
las grandes oportunidades que brinda para el bienestar y progreso 
económico y social.
Durante
 la gira de trabajo, el secretario
 de Comunicaciones y Transportes y el gobernador de la entidad, 
develaron la Fuente del Malecón de la Cultura y las Artes y visitaron el
 Centro de Control de Tráfico Marítimo cuyo objetivo es que las 
maniobras se realicen con seguridad y eficiencia, para dar
 certeza a las embarcaciones y usuarios del puerto.
El
 coordinador general de Puertos y Marina
 Mercante, Héctor López Gutiérrez, destacó que Lázaro Cárdenas, como 
diversos puertos del país, tienen un gran potencial, con alrededor de 
800 empresas participantes, gracias a la certeza jurídica en la 
actividad, en un proceso de reordenamiento territorial
 que aún introducirá mejoras en la actividad logística de México.
Por
 su parte, el director general de la APILAC,
 Raúl Antonio Correa Arenas, dijo que el Puerto de Lázaro Cárdenas hoy 
es el de mayor potencial de América Latina, se ubica a la vanguardia y 
brinda un servicio de excelencia y recibe a los buques de gran tamaño, 
además de cumplir con la normatividad ambiental
 que hoy lo convierte en “Puerto Verde”.
El
 Puerto de Lázaro Cárdenas conecta con
 más de 40 países y a los 100 puertos más importantes a nivel global; 
cuenta con una extensión de tres mil 834 hectáreas de agua y tierra y 
más de 850 hectáreas para el desarrollo de nuevos negocios y terminales,
 con 20 posiciones de atraque, 13 terminales
 portuarias, dos instalaciones y 15 cesionarios.
Dentro
 del recinto portuario se hallan 85.3
 kilómetros de vías. Hasta octubre del presente año movilizó casi 27 
millones de toneladas de carga de todo tipo (mineral, contenerizada, 
fluidos petroleros, carga general, vehículos y granel agrícola) y genera
 mil empleos directos.
En
 el evento estuvieron presentes el director
 general del Centro SCT Michoacán, Roberto Espinosa Quintino; el 
secretario de Desarrollo Económico en Michoacán, Jesús Melgoza Velázquez
 y la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho Zapiáin.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario