- La sentencia del Colegiado no es firme. Es falso que lo resuelto implique la existencia de huelga alguna.
El pasado 21 de noviembre se conoció la sentencia del Primer
Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito en la cual dicho
órgano judicial favoreció al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, que dirige el
Senador Napoleón Gómez Urrutia, estableciendo que los trabajadores no tienen
derecho a cambiar de sindicato cuando el centro de trabajo esté en huelga y
obliga a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a aplicar en un nuevo
laudo el artículo 902 de la Ley Federal del Trabajo, el cual fue declarado
inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el año
2012.
Este amparo, es concedido después de que el Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Exploración, Explotación y Beneficio de Minas en la
República Mexicana, ganó de forma abrumadora una votación para ser reconocido
como titular del contrato colectivo de trabajo, por lo que se estaría violando
el derecho que tienen los trabajadores de elegir libremente el sindicato al
cual desean pertenecer con lo cual se violan los convenios 87 y 98 de la
Organización Internacional del Trabajo y se estaría condenando a los
trabajadores a estar esclavizados a un sindicato que mantuvo por más de 11 años
cerrada la fuente de trabajo con una huelga.
La aplicación de un artículo declarado inconstitucional por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación podría configurar una causa grave de
responsabilidad para los Magistrados que integran el Tribunal Colegiado, la
cual se encuentra referida como “notoria ineptitud en el desempeño de sus
funciones”, lo cual podría llevar a su destitución, por lo que se sabe que se
analiza la posibilidad de presentar la denuncia correspondiente.
La resolución del Tribunal Colegiado no es firme y puede ser
recurrida, además es falso que en virtud de esta sentencia se reactive la
huelga en la mina ya que ello no depende de ninguna autoridad sino de la
voluntad de los trabajadores, los cuales, después de más de una década de un
paro de labores impulsado por el Senador Gómez Urrutia, decidieron en agosto de
2018 dar por concluido el paro de labores y gracias a ello, se han creado 4,800
empleos directos e indirectos.
Es vergonzoso que Napoleón
Gómez Urrutia festeje que se impida a los trabajadores ejercer sus derechos
laborales, pero nada extraña del personaje que se autonombró líder vitalicio de
su Sindicato y jamás ha sido electo mediante voto personal, libre, directo y secreto
de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario