Guadalajara,
Jalisco.- Del 28 al 31 de mayo en el Conjunto Santander de la Ciudad
de Guadalajara, se llevará a cabo la quinta edición de la Feria
Internacional de la Música Profesional (FIMPRO), que tiene como
principal objetivo reunir a cientos de personas destacadas en el
rubro para estudiar y desarrollar los diversos aspectos relevantes
de la música en la actualidad.
FIMPRO es un evento
organizado por la Universidad de Guadalajara, y es una plataforma de
promoción, espacio comercial y punto de reunión para generar
acuerdos y negocios entre los creadores locales y programadores de
eventos nacionales e internacionales.
A través de
conferencias, talleres, charlas, showcases y encuentros de
periodismo, es como la ciudad de Guadalajara se convierte en el
epicentro de la música y las artes, ya que este año fue elegida
como la sede anfitriona del Congreso de ISPA (International Society
for the Performing Arts), un evento que sólo tiene dos encuentros al
año, uno en Nueva York y otro en algún espacio que sea relevante
para desarrollar la industria cultural, artística y musical.
Para este año el
festival sonará fuerte con showcases de Luiza Lian, de Brasil,
Zalama Crew y Cerrero, de Colombia, Battle of Santiago, de Cuba,
Evha, de Ecuador, Grecco Buratto, de Estados Unidos, Purahei Soul, de
Paraguay, Moldes, de Perú, y La Chica, de Venezuela. Por su parte el
cartel nacional estará representado por Neptuna, Pequeño Asteroide,
Colores Santos y Neoplen, todas estas agrupaciones fueron
seleccionadas a través de una convocatoria.
Guadalajara tiene
muchas fortalezas que la ponen mano a mano con las grandes ciudades
del mundo, una de ellas es saber ver el arte y la creatividad como
una industria que requiere apoyo para su talento, de esta premisa
parte la programación de FIMPRO, donde destacan Encuentros de
Periodismo Musical donde se desarrollará la evolución del oficio,
las mujeres en el periodismo, y los retos actuales de la cobertura en
conciertos masivos, por mencionar algunos; además algunos
interesantes talleres que engloban los sellos discográficos,
alianzas musicales entre México y España, el ecosistema musical y
los nuevos productos musicales de Facebook/Instagram; por su parte,
en las conferencias destacan temas de identidad cultural, el uso de
la música como instrumento de cambio social, los contenidos
latinoamericanos vistos desde el enfoque de los curadores del mundo,
y cómo saber cuándo muere un proyecto de comunicación, entre
otros.
Sin lugar a dudas es
un evento para los amantes de la música que no sólo la disfrutan
por su existencia, sino para todos aquellos que desean sumergirse en
una de las artes más importantes para los seres humanos.
¿Se te antoja ver
cómo suena FIMPRO? Registrate en la página www.fimguadalajara.mx y
conoce los planes de acceso. Por otro lado, para que no te quedes con
la música y ya, consulta el buscador de hospedaje
www.guadalajaramidestino.com/reserva y encuentra las mejores opciones
para vivir esta experiencia musical.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario