La Dirección de
Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), impulsa la
creación de Redes Vecinales como parte
de la estrategia para disminuir la incidencia delictiva en la localidad y estrechar
la comunicación entre policías y población.
El comisario
municipal, Cristóbal Hernández Salas, indicó que a través del programa Redes
Vecinales se establecen mecanismos de vinculación ciudadana con el apoyo de las
nuevas tecnologías; por ejemplo, la creación de grupos de Whatsapp y el uso de
la aplicación Seguridad Chimalhuacán para teléfonos con sistema Android.
Por su parte, la
titular del DPSVyD, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que personal de la
dependencia se reunió con vecinos de las colonias Lomas de Buenavista y Corte La
Palma del Ejido Santa María para conformar una Red Vecinal.
“Con la
organización de los vecinos y la realización de marchas exploratorias para
identificar factores que faciliten la comisión de delitos, la corporación y las
distintas dependencias del H Ayuntamiento pueden resolver oportunamente las
necesidades de las comunidades, el proposito, impulsar espacios más seguros con
la participación activa de la ciudadanía”.
Entre las acciones
que fortalecen el tejido social, el DPSVyD lleva hasta las colonias talleres,
pláticas y foros para eliminar conductas nocivas en la familia y escuelas,
además brinda atención psicológica, jurídica y mediación comunitaria.
La policía
municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de
emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de
reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y
opera las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario