El
día de hoy 22 de mayo, en el Consejo de Administración se autorizó el
Programa de Aumento
de Montos Máximos de Crédito para derechohabientes del Infonavit que
tienen ingresos de 1 a 2.8 UMAS, mismo que fue discutido y acordado en
el Comité de Planeación el día de ayer, en una sesión muy discutida y
sin precedentes.
Este
programa ayudará a atender la demanda de los trabajadores de menores
ingresos de nuestras
empresas, ayudándoles a cumplir su sueño de formar un patrimonio que
garantice bienestar y seguridad para sus familias, e incrementando su
lealtad a la empresa.
Simultáneamente
es un esfuerzo importante de COPARMEX para reactivar el sector
económico
de la vivienda, que se ha visto notablemente afectado en lo que va del
ejercicio 2019 por las reducciones presupuestales y el retraso en la
definición de la política de vivienda y desarrollo urbano por parte del
gobierno federal.
De
igual manera, ayudará a la colocación de aproximadamente 35,000
viviendas que no se han
podido colocar por la cancelación del programa de subsidios. Es
importante recordar que la vivienda es un motor de la economía
representando desde 2016 el 6% del PIB Nacional e impactando a 79 clases
de la actividad económica.
Este
aumento en los MMC será mayor entre menor sea el salario del
trabajador. Este incremento
no está concebido como sustituto del subsidio de CONAVI. Los
incrementos deben orientarse a beneficiar directamente a los
acreditados, considerando su capacidad del pago en el tiempo. Así mismo,
estará sujeto a las reglas de calidad de la vivienda que establezca
el Infonavit.
Es importante comentarles que adicional a los montos aquí
expresados va la subcuenta de vivienda del trabajador y, adicionalmente
a ello, estos créditos son sin cargos por gastos de escrituración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario