DigiCert proporciona certificados TLS habilitados con SXG disponible en Chrome
Los
certificados SXG están diseñados especialmente para ser confiados en el
mismo ecosistema que el contenido HTTPS y para trabajar sincrónicamente
con los certificados TLS tradicionales.
Latinoamérica - (Mayo 22, 2019) - Los operadores web que utilizan la
plataforma Google AMP ("Páginas Móviles Aceleradas") webs creadas con un
lenguaje de programación propio (AMP HTML), optimizado para que se
carguen más rápidamente las páginas web en los dispositivos móviles,
ahora tienen una solución para mostrar su propia URL en los sitios
móviles desarrollados por AMP y en los resultados de búsqueda de Google.
Recientemente, Google anunció la disponibilidad de HTTP SXG (Signed
Exchange) en el navegador Chrome, que permite a los editores de AMP
utilizar certificados TLS/SSL habilitados para SXG y así mostrar
correctamente el dominio del propietario del sitio. DigiCert es
actualmente la única CA (autoridad certificadora, por su sigla en
español) pública en el mundo que ofrece certificados TLS con SXG
habilitado.
SXG es una estructura técnica que permite a los navegadores mostrar las
URL de los editores en los resultados de AMP en caché. Actualmente, SXG
está disponible para Chrome 73 y versiones más recientes (y se espera
que llegue en una actualización de Microsoft Edge).
DigiCert proporciona certificados compatibles con SXG a través de la
plataforma TLS de CertCentral Enterprise que permite a los clientes
personalizar y automatizar todas las etapas de administración del ciclo
de vida. Los certificados SXG están diseñados especialmente para ser
confiados en el mismo ecosistema que el contenido HTTPS típico y para
trabajar sincrónicamente con los certificados TLS tradicionales.
Un cambio esperado
Las páginas de AMP son comúnmente reconocidas por el pequeño símbolo
del rayo junto a la URL en los resultados de búsqueda de Google en un
dispositivo móvil. La falta de capacidad de AMP para mostrar la URL del
propietario del sitio web, en lugar de una URL que comienza con Google (https://google.com/amp/example.com/amp-content-example)
ha sido un problema para los desarrolladores desde el lanzamiento de
AMP en 2015. El uso de certificados TLS con SXG habilitado supera este
problema y brinda una gran ventaja a los comercializadores digitales,
especialmente a aquellos con sitios que dependen de la marca y los
ingresos que reciben un gran tráfico móvil.
¿Por qué usar AMP?
AMP se usa ampliamente, ya que permite a los editores web crear
versiones especiales reducidas en su contenido web, que se almacenan en
caché y se sirven a los usuarios móviles, a menudo directamente desde
los resultados de búsqueda. Esto permite a los usuarios móviles obtener
la información que están buscando mucho más rápidamente con cargas de
páginas bastante rápidas. Si bien puede que no parezca mucho, un
milisegundo o dos en el tiempo de carga de la página puede marcar una
gran diferencia en la experiencia del usuario y en el tiempo que los
visitantes del sitio permanecerán en una página antes de abandonar la
página de carga más rápida. Un estudio de Akamai
de 2017 reveló que cada retraso de 100 milisegundos en el tiempo de
carga del sitio web puede afectar las tasas de conversión en un 7%, eso
se suma a la pérdida de ingresos y oportunidades.
AMP fue desarrollado por Google como un proyecto de código abierto,
para apoyar a los editores de contenido que necesitan versiones
optimizadas de sus sitios de escritorio para usuarios de web móviles. En
2016, Google integró las páginas AMP en los resultados de búsqueda para
fomentar aún más el rendimiento de la web móvil y fomentar la
navegación web móvil.
Debido a que la mayoría de los sitios principales no estaban
optimizados para la web, AMP requería que Google renderizará todo y
usará la estructura de URL google.com/amp en caché, esto hizo posible
que Google sirviera las páginas móviles más rápidamente a través de la
web. El inconveniente fue que la estructura de URL requerida para AMP
desgastó la URL de los resultados de búsqueda.
La introducción de SXG también fortalece la seguridad de la web móvil
Anteriormente, AMP no proporcionaba pruebas criptográficas a un usuario
final de que el contenido servido por los servidores de Google era, de
hecho, un byte a byte idéntico al contenido creado por el editor. En
efecto, el origen cambió a la mitad del flujo del editor a AMP.
Usando las tecnologías actuales para que AMP resuelva este problema,
probablemente hubiera terminado con una situación común en otros
círculos donde el editor de contenido proporciona un certificado TLS en
nombre del propietario del dominio. Este es, en sí mismo, un enfoque
menos que ideal para el problema, ya que causa una mayor expansión de la
clave privada.
En lugar de aprovechar el Statu quo, Google invirtió en la
identificación de nuevos enfoques para resolver este problema de entrega
de contenido inmutable. El resultado son intercambios HTTP firmados,
que utilizan estándares de empaquetamiento web para proporcionar un
mecanismo de firma de una secuencia de elementos concreta de
información: una URL de solicitud, información de negociación de
contenido y una respuesta.
Estos datos se empaquetan juntos, firmados por el editor de contenido y
luego se entregan a AMP. Luego, AMP puede servir el contenido y mostrar
la firma en el contenido como prueba criptográfica de que no se ha
manipulado de ninguna manera. El origen se mantiene como el origen, con
AMP actuando solo como un acelerador para servir el contenido.
Los desarrolladores de páginas AMP pueden usar certificados TLS de
DigiCert para SXG para resolver sus problemas anteriores. El uso de esta
solución garantiza que la memoria caché servida por terceros, como
Google, pueda verificarse de manera independiente con su propia URL, y
puede obtener pruebas contra cualquier posible manipulación de
contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario