La
estructura del Dickies Arena, un nuevo punto de referencia de Fort
Worth, Estados Unidos está a punto de completarse; Beck Group
es el contratista principal de este estudio valorado en 540 millones de
dólares. Durante la ejecución del proyecto se utilizaron drones para
mejorar la eficiencia de las obras y renovar el flujo de trabajo
reforzando la cooperación entre equipos. De esta forma,
se consiguieron eliminar en un 25% los trabajos redundantes.
El equipo de operaciones con drones del Beck Group acelera la velocidad con la que progresan las obras
El
estadio tiene 14, 000 asientos y está destinado a convertirse en un
nuevo emblema de Fort Worth y del norte de Texas. En su agenda
ya están eventos como la feria de ganado y rodeo de Fort Worth en 2020 y
el torneo de básquetbol de la NCAA (Asociación Nacional de Atletismo
Colegial, por sus siglas en inglés) en 2022.
“La
construcción del Dickies Arena comenzó en marzo de 2017 y está previsto
que termine en noviembre de 2019. Todas las actividades
involucradas han transcurrido con gran eficiencia”, dijo Grant Hagen,
Manager de Diseño Virtual y Construcción en Beck.
Mayor eficiencia en todo el proyecto
Grant
Hagen dirige el uso de drones para tomar decisiones informadas durante
actividades como la planificación y de esta forma tener
mayor conocimiento del estado de la obra para llevar a cabo una labor
de documentación más eficiente.
Grant
y su equipo llevan 15 meses trabajando con drones de DJI en las obras
del estadio, inspeccionando regularmente y multiplicando
así la eficiencia en todos los ámbitos de la construcción. Los drones
pueden utilizarse para el modelado BIM, el mapeado 3D, el seguimiento y
la documentación de las obras así como en tareas de inspección. Reducen
significativamente los costos operativos y
mejoran los flujos de trabajo.
Las
imágenes aéreas conseguidas con los drones de DJI ayudaron a optimizar
la gestión del proyecto en todas sus fases, permitiendo
al personal terminar un mapa de sitio completo. Así se consiguió
reducir tanto la duración de la fase de planificación, como aumentar su
precisión gracias a la recolección de datos mejorada.
Poder
realizar un seguimiento diario de la construcción con la ayuda de
drones permite conocer el progreso actual de la obra.
Esto permite que los equipos de coordinación y desarrollo estén al
tanto de los avances, problemas y posibles riesgos en tiempo real y
puedan tomar decisiones informadas basadas en una recolección de datos
completa.
La
información aérea recopilada con drones puede utilizarse también para
documentar el progreso del proyecto, compararlo con
el diseño original y generar los planos de la obra construida. Gary
Pille, Ejecutivo de Proyecto del Dickies Arena, mencionó: “El uso de
drones ha permitido a nuestros supervisores visualizar la construcción
de pilares e instalaciones de redes de suministros.
Además, se pudieron comparar con los diseños de los pliegos técnicos
superponiendo a diario las imágenes de la obra en los planos. Esto nos
permitió detectar problemas en la distribución o en el tendido de cables
y tuberías más rápido que nunca”.
La
inspección es fundamental en todos los proyectos de construcción. Ser
capaz de detectar un problema con rapidez supone un
ahorro enorme en el tiempo y los recursos que tendrían que emplearse
para remediar dicho problema. Los drones reducen el tiempo necesario
para la inspección en más de un 80%. Con ellos, actividades que
normalmente tardarían días (con técnicas tradicionales
y acceso con cuerdas) pueden realizarse en cuestión de horas.
Gestión de equipos y partes interesadas
Otra
ventaja clave de los drones en la construcción es la de mejorar la
comunicación entre los equipos de trabajo y otras partes
interesadas. Documentar el progreso del proyecto mediante drones es una
forma sencilla de mantener a todos (arquitectos, propietarios y
gestores, entre otros) informados sin tener que desplazarse a la obra.
Esto reduce el tiempo invertido en reuniones en un
aproximado de 5 horas a la semana y la cantidad de trabajo que se debe
repetir en un 25%.
Esta
concentración de la información no solo facilita la comunicación entre
equipos de trabajo y subcontratistas, sino que también
también ayuda en la relación entre Beck y los propietarios y operadores
del Arena.
Bill Shaw, Director de Operaciones del Dickies Arena, está muy satisfecho con las imágenes aéreas que el equipo de Grant tomó
de la obra, ya que le ofrece nuevas posibilidades para preparar la administración del edificio.
“Viendo las imágenes del Dickies Arena y la estructura general de la zona, hemos creado un plan de circulación que creemos que
será más efectivo que el que habríamos diseñado de otra forma”, mencionó Bill Shaw.
El
propietario del Dickies Arena también está muy satisfecho con Beck.
“Con las fotografías y vídeos aéreos podemos compartir
el progreso con la comunidad. A la gente le encanta escuchar cómo va el
proyecto, y cuando podemos enseñarles ángulos únicos del Dickies Arena
con imágenes hechas por drones, la reacción es aún mejor”, declaró
Alissa Cunningham, Directora de Marketing del
Dickies Arena.
¿Cómo es tener un equipo interno de operaciones con drones?
El
Dickies Arena es el proyecto número 75 en el que ha participado el
equipo de operaciones con drones de Grant. Grant empezó
a implementar drones en obra en 2017, con el Phantom 2, utilizándolo al
principio solo para tener una vista aérea, el equipo de Hagen
rápidamente comenzó a aprovechar las aplicaciones más sofisticadas de
esta tecnología. Estas son la generación de modelos
BIM, la creación de mapas tridimensionales de la obra y la ejecución de
tareas complejas de inspección utilizando imágenes térmicas, entre
otras.
La
experiencia de Hagen con los drones ha crecido exponencialmente con los
años buscando siempre la solución perfecta para su
empresa y proyectos. Comenzaron a utilizar los primeros modelos de DJI
Phantom, después utilizaron soluciones más completas con plataformas,
herramientas, así como SDK personalizados y especializados en tareas de
cartografía, evaluación e inspección.
“El valor de la innovación es visible en cada proyecto y se aplica a los otros proyectos cuando se considera lógico. La manera
en la que ayudamos a nuestros equipos de trabajo con los drones es dándoles acceso a la información que
necesitan, cuando la necesitan”. Dijo Bryce Morrow, Jefe de Comunicación de Beck.
No le pongas límites a tu imaginación
Beck
Group y otros líderes de la industria continúan explorando las
posibilidades de los últimos avances en tecnología de drones.
“No
te límites a imaginar cómo pueden ayudar estas herramientas a nuestros
equipos de trabajo, hay todo un mundo de posibilidades
en el que esta tecnología puede ayudar a realizar proyectos. Cree en
las expectativas, estudia qué hace falta para crear un programa que se
adapte a las necesidades específicas de tu empresa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario