El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberará
este lunes 6 de mayo, 10 mil financiamientos más correspondientes a la
convocatoria de Otorgamiento de Créditos Tradicionales 2019 mediante el Sistema
de Puntaje, lo que representará una derrama económica de aproximadamente 7 mil 220
millones de pesos.
Los 10 mil derechohabientes con su crédito aprobado
tienen 20 días naturales (hasta el 26 de mayo de 2019) para escoger una entidad
financiera y avanzar a la fase de asignación de vivienda.
Posteriormente, los acreditados cuentan con 60 días
naturales para registrar el avalúo del inmueble en el sistema y efectuar la
verificación final de importes, es decir, hasta el 25 de julio 2019.
Ya con esa verificación, los derechohabientes tienen
30 días naturales, hasta el 24 de agosto de 2019, para firmar las escrituras y
los notarios públicos lo notifiquen en el Sistema Integral de Originación (SIO)
del Fondo.
En lo que va de este año 2019 el FOVISSSTE, encabezado
por el Vocal Ejecutivo Agustín Gustavo Rodríguez López, ha liberado 32 mil créditos
hipotecarios que benefician al mismo número de trabajadores al servicio del
Estado y sus familias, lo que equivale además a una derrama económica de 23 mil
104 millones de pesos.
Los derechohabientes inscritos para solicitar un
crédito hipotecario deben sumar mínimo 80 puntos para comenzar con los trámites
para adquirir la vivienda. En este proceso 2019, la antigüedad del trabajador,
su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de
la familia son considerados para la asignación de créditos.
A través del proceso del Sistema de Puntaje 2019 se
otorgaron puntos adicionales para maestras, maestros, enfermeras, enfermeros,
médicos y policías, además de la oferta y demanda regional y a quienes se
encuentran en proceso de descentralización.
Las ventajas de este esquema son mayor equidad,
transparencia, certidumbre y certeza jurídica en beneficio de los
derechohabientes.
Este año el FOVISSSTE tiene como meta otorgar 52 mil
100 créditos para vivienda, equivalentes a una derrama económica de 35 mil 150
millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario