Las ventas al
menudeo muestran cierta estabilización. Durante marzo de 2019, las
ventas al menudeo registraron un crecimiento anual de 1.6%. Con
cifras desestacionalizadas, cayeron 0.2% mensual (1.1% en febrero) y
crecieron 0.7% anual (2.5% en febrero). Durante el primer trimestre
de 2019, las ventas acumularon un crecimiento anual
desestacionalizado de 1.3%, el menor de los últimos cuatro
trimestres. Los resultados fueron mixtos en términos regionales y
por tipo de bien. Las ventas desestacionalizadas crecieron a tasa
anual en 18 de los 32 estados del país (21 estados en febrero),
mientras que por tipo de bien cayeron en 12 de los 22 grupos (nueve
el mes pasado). A pesar de la estabilización reciente posterior a la
desaceleración registrada en meses anteriores, las perspectivas para
los determinantes del consumo permiten anticipar que las ventas
registrarán un crecimiento moderado el resto del año. Lo anterior
está en línea con nuestra revisión reciente a la baja del
pronóstico de crecimiento para el consumo privado durante 2019 a
1.9% de 2.0%.
Jornada negativa
en los índices accionarios de EUA y México. Este miércoles las
principales bolsas de Estados Unidos registraron pérdidas motivadas
por el escalamiento de las tensiones comerciales entre EUA y China
ante la posibilidad de que EUA limite la compra de tecnología a
empresas chinas de videovigilancia. El índice Nasdaq cayó 0.45%,
mientras que el S&P500 perdió 0.28%. En México, el IPC registró
una disminución de 0.57% respecto al martes. Por su parte, el
rendimiento del Bono M a 10 años terminó en 8.06%, lo que
representa una disminución de 1.2 pb respecto al día anterior. La
cotización del peso mexicano cerró en 18.99 unidades por dólar,
0.15% por debajo nivel del martes.
Este jueves se
publica la inflación de la primera quincena de mayo. Estimamos para
el INPC una disminución quincenal de (-)0.41%, lo cual implica una
tasa anual de 4.32%, menor que la de 4.44% observada durante la
quincena anterior. Nuestro pronóstico para la inflación subyacente
es de 0.09% quincenal, o 3.76% anual.
Fuente: Citibanamex
con datos de la Reserva Federal de EUA, INEGI y Bloomberg.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario