En un evento celebrado el día de hoy en el
Ayuntamiento de París, “Gustafson Porter + Bowman” fue nombrado ganador de un
concurso para remodelar el "gran sitio" de la Torre Eiffel, una zona
que incluye los Jardines del Trocadero y el Campo Marte, así como la Torre y su
explanada. El anuncio fue hecho por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, junto
con Jean-Louis Missika, y Jean-François Martins, vicealcaldes de París.
El año pasado, Autodesk anunció la asociación
con la Ciudad de París para utilizar el modelado de información para la
construcción (BIM, por sus siglas en inglés) para crear un modelo 3D del gran
sitio de la Torre –y los 2.4 kilómetros cuadrados de la misma. Trabajaron con
WSP y Gexpertise, crearon el modelo urbano más grande de su tipo, incluyendo
edificios, carreteras e infraestructura, zonas peatonales y cruces de calles,
mobiliario urbano y áreas verdes. El modelo fue presentado en mayo de 2018, junto
con los nombres de los cuatro equipos seleccionados para competir y rediseñar
el área: Gustafson Porter + Bowman y BIM Services; AL_A y Quatorze-ig; Agence
ter y Arcadis; y KOZ Architectes.
Autodesk trabajó muy de cerca con los equipos
durante el año pasado para ayudarlos a visualizar sus diseños, dándoles acceso
a una versión simplificada del modelo 3D en Autodesk Infraworks para usar
durante las diferentes etapas del proceso. También se realizaron talleres para
ayudar a los equipos a colaborar internamente y comprender los desafíos del
sitio existente, así como para definir los métodos de trabajo para la
integración de los modelos.
“Autodesk se enorgullece de haber apoyado a
la ciudad de París y a los cuatro equipos seleccionados durante un año en este
diálogo competitivo alrededor de este proyecto a gran escala, único en el
mundo. El uso de un modelo digital inteligente, herramientas de visualización
3D inmersivas y metodologías colaborativas han acelerado significativamente la
toma de decisiones y reducido los errores potenciales. De este modo, los
miembros del jurado pudieron adentrarse virtualmente en los diseños para
visualizar todos los desarrollos propuestos, pero también para sentir y
experimentar el viaje futuro de los visitantes. Felicitamos a la ciudad de
París por su compromiso con este desafío digital, al equipo ganador y a todos
los finalistas por adoptar métodos que ilustran el futuro de las industrias de
la arquitectura y la construcción", dijo Nicolas Mangon, Vicepresidente de
Negocios y Marketing de AEC en Autodesk.
Los cuatro diseños se dieron a conocer hoy en
forma de experiencias inmersivas. Al visualizar sus diseños en 3D antes de que
se construyan, la ciudad de París anticipa una reducción en los errores, una
mayor claridad y colaboración con el equipo ganador y una oportunidad para
involucrar al público en el proceso. El panel del jurado también utilizó los
modelos durante la evaluación final para comprender mejor las cuatro propuestas
en un formato común y experimentar los cambios en el sitio como un futuro visitante.
Se espera que la renovación del área de la
Torre Eiffel se termine justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de Verano de
2024, y antes de otros eventos importantes en el área, como la Exposición
Universal de 2025 y la Copa Mundial de Rugby de 2026. Sin embargo, el cambio no
es superficial. Esta reconstrucción ayudará a la ciudad de París a enfrentar
los crecientes desafíos relacionados con la energía, nuevas áreas verdes, las
redes de suministro, la movilidad, la logística, la gestión de residuos, la
seguridad y las inundaciones.
Ahora que el equipo ganador ha sido
presentado, se invita al público a compartir sus comentarios sobre el diseño.
Los cuatro diseños estarán exhibidos en el Pavillon de l’Arsenal en una
exposición de un mes. El equipo ganador considerará los comentarios e
implementará los cambios en función de las necesidades del proyecto. Una vez
que se finalice el diseño, se someterá al análisis, la simulación y las
aprobaciones oficiales necesarias con el objetivo de obtener un permiso de
construcción a principios de 2020 para que se pueda comenzar la revitalización.
Echa un vistazo a los cuatro videos de
diseño:
Gustafson Porter + Bowman: https://youtu.be/cQ9rU4Dr424
Amanda Levete Architects: https://youtu.be/nygnuGfT88I
KOZ Architectes: https://youtu.be/0pRpKJTAkgQ
Agence Ter: https://youtu.be/H0XO29PRi4k
Mira el proceso de modelado en 3D: https://youtu.be/eQTuJL6CK58
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario