jueves, 9 de mayo de 2019
La Bolsa Mexicana de Valores y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, trabajan conjuntamente para hacer crecer el mercado
• Al cierre del primer trimestre del 2019, las SOFOMes cuentan con 18 programas vigentes
de deuda a corto y largo plazo, mismos que equivalen a $89 mil millones de pesos
• En dicho periodo, las SOFOMes han financiado más de $13 mil millones de pesos en
plazos menores a un año
Ciudad de México, 8 de mayo de 2019.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha sido un
aliado de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), quienes han
encontrando en ella, los instrumentos adecuados y un acompañamiento preciso para
encontrar fuentes alternativas de financiamiento.
En concordancia con lo anterior, es que al cierre del primer trimestre del 2019, las
SOFOMes cuentan con 18 programas vigentes de deuda a corto y largo plazo, mismos que
equivalen a $89 mil millones de pesos, de los cuales, $78 mil millones corresponden a
programas de deuda de corto plazo y $11 mil millones a programas de corto plazo.
Las 33 SOFOMes actualmente listadas en la BMV, han recurrido a diferentes instrumentos,
situación que les ha permitido la diversificación de sus recursos.
Una muestra de ello es que durante el periodo comprendido entre el 2017 y el 2018, se
financiaron más de $201 mil millones de pesos, cifra que incluye las emisiones de deuda
de corto y largo plazo, monto que representó de forma aproximada, el 17% del monto
total financiado en el Mercado de Valores.
Como se recordará, desde el año 2016, la relación de la BMV con la Asociación de
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (ASOFOM), ha sido constante y se ha
consolidado mediante alianzas y las colaboraciones. Uno de los logros más
representativos, fue precisamente la primera bursatilización conjunta privada de las
SOFOMes afiliadas a la ASOFOM, lo que representó un hito para dicho sector y un primer
paso para alcanzar una oferta pública en la Bolsa Mexicana de Valores.La BMV ha colaborado con diferentes instituciones a favor del empresariado mexicano,
entre ellas el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la Asociación Mexicana
de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), la Asociación Mexicana de Sociedades
Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (AMSOFAC), la Asociación de
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México ASOFOM, y la Asociación Mexicana
de Sociedades Financieras Populares (AMSOFIPO), entre otras instituciones.
En este sentido y con el objetivo de desarrollar el Mercado de Valores, desde el año 2005,
la BMV creó su área de promoción, dedicada exclusivamente a trabajar de la mano con
diversas instituciones para proporcionar información certera y acompañamiento gratuito
y confiedencial, promover la capacitación financiera y bursátil, y por supuesto impulsar la
cultura financiera a través de eventos en toda la República Mexicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario