Aumentamos
el Precio Objetivo de los activos actuales de IEnova a P$90 por acción,
y la potencial contribución de la expansión del VNA a P$10 por acción.
Revisamos nuestro modelo de IEnova para incorporar los nuevos estimados
cambiarios y los resultados del 1T19. Asimismo, revisamos el WACC de
6.5% a 6.7% y aumentamos la TIR implícita después de impuestos a 11% de
9% por los posibles mayores retornos de las
potenciales inversiones en licuefacción de gas y en el almacenamiento
de combustibles líquidos. Mantenemos nuestra expectativa de que IEnova
podría adquirir US$2,800 millones en nuevas inversiones en los próximos
cinco años. Reiteramos nuestra recomendación
de Compra y enfatizamos que la mayoría del potencial de alza depende
del crecimiento futuro. La acción cotiza a un rendimiento del FLE
recurrente de casi 10% (a partir de 2021).
¿Aprobación de la inversión en licuefacción de GNL en 2019?
El proyecto de GNL Energía
Costa Azul (ECA) tan sólo está pendiente del permiso para exportar gas
del Gobierno mexicano. Esperamos que el proyecto sea aprobado para fin
de año, aunque en los próximos meses se podrían anunciar contratos
comerciales. Estimamos que Ienova requerirá casi
US$800 millones para la fase I del proyecto ECA, dividido entre un 33%
de capital para la planta de licuefacción (~US$400 millones netos para
IEnova), más una inversión de ~US$300 millones para mejorar su capacidad
de suministro al gasoducto. Para obtener
información adicional, consulte nuestro reporte IEnova - Positivas conclusiones para IEnova de la reunión anual de Sempra con los analistas, publicado el 1 de abril.
El gasoducto marino iniciará operaciones próximamente.
El proyecto se encuentra
en fase de puesta en funcionamiento y debería comenzar las actividades
comerciales en las próximas semanas. El inicio de las operaciones
aumentará en US$20 millones las utilidades de IEnova en 2019 y en US$30
millones en 2020, con base en su participación
accionaria de 40%.
Riesgo de alza de la guía por el gasoducto marino y Termoeléctrica de Mexicali (TdM). La administración reiteró su meta de un EBITDA ajustado para 2019 de entre US$935 millones y US$980 millones, a pesar de tener una proyección más alta para la energía térmica. Proyectamos un EBITD ajustado de US$992 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario