Tras una mesa de
negociación sostenida está tarde en la Ciudad de México, el gobierno del Nuevo
Chimalhuacán y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acordaron reiniciar, en
un plazo máximo de un mes, los trabajos de revestimiento del Río Coatepec, en
un tramo de 800 metros lineales del caudal.
“Este acuerdo se
alcanzó luego de que por la mañana, un importante número de chimalhuacanos nos
manifestamos en las inmediaciones del Palacio Nacional para exigirle al
presidente de la república responda por los compromisos incumplidos de la
CONAGUA, que mantienen en la incertidumbre a más de 50,000 familias ante el
posible desbordamiento del caudal durante la temporada de lluvias”, explicó el
alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
El edil,
acompañado por síndicos y regidores, acordó con el titular de la Dirección de
Cuencas del Valle de México, Germán Martínez, revestir el caudal e iniciar una
serie de trabajos de mantenimiento a fin de inhibir contingencias durante las
precipitaciones pluviales.
“Como medida
preventiva, a partir del próximo fin de semana vamos a trabajar en el
encostalamiento del hombro izquierdo del río para evitar escurrimientos. Se van
a retirar ataguías que frenan el flujo de aguas residuales y mantendremos un
monitoreo permanente para inhibir riesgos”.
Por su parte, el
titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, detalló que el trabajo preventivo en
el río favorecerá a que personal municipal atienda sin contratiempos
precipitaciones pluviales de hasta 50 milímetros.
El funcionario
argumentó que, además del río Coatepec, la dependencia federal se comprometió
con el Ayuntamiento a reanudar las labores de interconexión de colectores con
el dren Chimalhuacán II, así como trabajos de dragado en el río La Compañía.
“Nos benefician
estas obras porque tendremos una capacidad de desalojo de casi 9,000 litros de
aguas residuales por segundo. El próximo miércoles firmaremos la minuta de
acuerdos con la CONAGUA y estaremos muy al pendiente de que todos estos
compromisos se cumplan”.
“Chimalhuacán se
encuentra rodeado por más de 20 kilómetros de caudales: entre el río Coatepec,
los drenes Chimalhuacán I y II, así como el río de la Compañía, por lo que es
urgente atender estas obras que brindan seguridad al patrimonio de miles de
familias”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario