-
Cada sesión permite ejercitar diferentes grupos musculares.
-
Park HIIT mezcla movimientos de la vida cotidiana con ejercicios de diferentes prácticas deportivas.
¿Te
imaginas tomar una clase donde los ejercicios estén basados en
actividades de la vida cotidiana como bajar y subir las escaleras,
cargar las bolsas del mandado o elevar objetos de poco peso? Esas
acciones son la base de los entrenamientos funcionales, los cuales
permiten cambiar la rutina de las máquinas de los gimnasios y
aumentar tu rendimiento físico.
El
éxito de este tipo de programas se basa en trabajar
todo el cuerpo con rutinas cortas de ejercicio creadas para activar
diferentes grupos musculares en cada sesión y no solo uno de manera
repetitiva y aislada. La principal herramienta de estos
entrenamientos es el cuerpo humano, por medio de movimientos
que realizamos en un día cotidiano, mezclados con ejercicios de
diferentes prácticas deportivas, ayudan a quemar grasa y mejorar la
autoconfianza de las personas.
Un
ejemplo es Park
HIIT, un
programa
de ejercicios funcionales de alta intensidad en intervalos cortos que
integra diversas disciplinas para lograr resultados en un corto
tiempo.
De
acuerdo con el Lic.
Alfredo Jiménez de Sandi,
Gerente General de Club Mundet, “Park HIIT toma este nombre por ser
un entrenamiento del Parque Arturo Mundet <Park>
y <HIIT>
que viene de High Intensity Interval Training, una actividad
relativamente joven que sigue desarrollándose. En Club Mundet es la
tercera generación”.
Este entrenamiento
diseñado por un grupo de expertos de Club Mundet, tiene la meta de
que, quienes lo practican, logren un alto rendimiento basado en la
resistencia, la velocidad, la fuerza y la coordinación en las 8
semanas de duración.
El
avance se refleja desde el día 1 hasta el final del entrenamiento,
por esta razón, es posible ver resultados desde las primeras
semanas. Entre las disciplinas que se practican están: spinning,
atletismo, futbol, box.
“Son
sesiones de una hora de martes a domingo, durante 8 semanas se busca
mejorar la condición física, aumentar la fuerza y también bajar de
peso´, complementamos el programa con una nutrióloga que brinda una
dieta específica para cada persona de acuerdo a su estado físico.
Cada persona puede determinar cuáles son sus objetivos en este
periodo”, agrego Jiménez de Sandi.
El
progreso diario de cada persona, permite que al
practicar Park HIIT se
quemen entre 500 y 1000 calorías.
Asimismo, la exigencia física que requiere el entrenamiento obliga a
trabajar todos los músculos del cuerpo.
De
acuerdo con Jovan Blancas, coach de Park HIIT, este programa está
recomendado a partir de los 15 años y no hay un límite de edad, “lo
que queremos es lograr que cada persona se sienta a gusto con su
cuerpo y tenga una vida llena de bienestar”.
Para
lograr un equilibro en el entrenamiento, dentro del programa se
incluye un plan alimenticio con 3 sesiones nutricionales, donde
se llevan a cabo mediciones para revisar la evolución del cuerpo, al
mismo tiempo se les brinda una dieta adecuada para lograr la meta
deseada.
Con
este entrenamiento outdoor podrás
sentirte libre, practicar en un ambiente dinámico y potenciar tus
habilidades de resistencia, rendimiento y agilidad. Dale una
oportunidad a los entrenamientos funcionales y logra una mejor
condición física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario