jueves, 23 de mayo de 2019

“El pueblo debe acercarse a la política”: Héctor Javier Álvarez Ortiz



Nicolás Romero, México.- El trabajo de politización que realiza Antorcha en el noroeste mexiquense sigue su marcha; a través de asambleas y reuniones comunidad por comunidad se implementan acciones como círculos de estudio, lectura de volantes, así como proyección de videos que buscan despertar el interés de los colonos en temas económicos y sociales.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente del antorchismo en el noroeste mexiquense, aseguró que es preocupante el alejamiento que tiene la ciudadanía en materia de política, por lo que explico que la organización tiene como una tarea permanente despertar el interés por la política en el pueblo para que tengan conocimiento sobre
“El pueblo debe saber e inmiscuirse en la política. Es ahí, en la política donde se define todo; donde se define el presupuesto que habrá para la educación, para la salud, para la obra social y es un requisito saber en qué y cómo se gastarán los impuestos del pueblo, para quienes están en el poder es muy cómodo que el pueblo ignore y se aleje de la política, les deja el camino fácil para evitar inconformidad social”.
Datos de la última Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, realizada por la Secretaría de Gobernación (SG), revelan que “ocho de cada 10 ciudadanos perciben la política como un tema muy complicado o algo complicado”. Además, el estudio detalla que el “65 por ciento de los ciudadanos entrevistados declararon tener poco interés en la política”.
Para Antorcha parte del trabajo para buscar mejores condiciones es crear conciencia social y política entre el pueblo pobre y trabajador. Especialistas como Julio Boltvinik Kalinka, investigador dedicado al estudio de la pobreza y académico del Colegio de México, detallan que hasta el año 2014 en México había 100 millones de pobres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario