jueves, 23 de mayo de 2019

Desborda cultura y tradición Feria Metropolitana Artesanal y Cultural 2019



Chimalhuacán, México.- Las calles de Chimalhuacán desbordaron alegría y color con las comparsas San Pedro, Huracanes y Jaguares durante el tradicional desfile inaugural de la edición número 18 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de este municipio mexiquense, evento que concentró a miles de personas.
El desfile comenzó en la delegación San Pablo y estuvo encabezado por el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez y el cuerpo edilicio, quienes estuvieron acompañados por niños, jóvenes y adultos, quienes visiblemente entusiasmados coreaban porras y consignas relacionadas con el progreso de este municipio mexiquense.
Al arribar al Recinto Ferial, las autoridades auxiliares cortaron el listón alrededor de las 17:00 horas, acto con el que fue inaugurada oficialmente la décimo octava Feria de Chimalhuacán; posteriormente recorrieron los espacios culturales y recreativos, especialmente la zona asignada a los concursantes de talla en piedra denominado en esta ocasión como “18 años de consolidación de arte, cultura y progreso”, en el que participan 135 artesanos y escultores en las categorías: tradicional, nuevos diseños, figurativo, maestro contemporáneo, mármol, maestros con gran trayectoria.
Cabe destacar que, en el concurso, participan vecinos de Chimalhuacán de los barrios Xochiaca, Xochitenco, San Lorenzo, San Agustín, Canteros, San Pablo y Cabecera Municipal, a ellos se suman los habitantes de municipios vecinos como Nezahualcóyotl, San Felipe del Progreso, Chicoloapan, Texcoco y Atizapán de Zaragoza; en el encuentro también competirán mexicanos provenientes de los estados de Baja California, Morelos y Michoacán; así como de países de América Latina como Colombia, Chile y Ecuador.
Mientras tanto, en el Teatro del Pueblo, el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista rindió un homenaje al cantante y compositor mexicano José Alfredo Jiménez, cuya interpretación elevó el entusiasmo del público. Al concluir esta participación, al escenario subió el munícipe quien coronó a la reina de la décimo octava Feria Metropolitana, Verónica Rubí Tejeda Castro, vecina del barrio San Juan Xochitenco, quien, por sus conocimientos, amor al municipio y simpatía, se impuso a 19 candidatas más.
En su discurso, el edil Román Bojórquez reconoció que la feria se realizó con un menor presupuesto, debido al recorte presupuestal ejercido por la Federación que restó 700 millones de pesos; lo que equivale a siete de cada 10 pesos que recibía Chimalhuacán; sin embargo, se realizó un esfuerzo mayor para continuar con esta festividad "llena de cultura, arte y tradición".
Asimismo, dijo que la Feria Metropolitana ha crecido con el paso del tiempo, anteriormente recibía a 250 mil personas en el deportivo La Lagunilla, ahora cuenta con instalaciones propias que le permiten ofrecer eventos artísticos y culturales con la mayor calidad para un mayor número de visitantes; tan solo en 2018, más de un millón 500 mil personas disfrutaron de los 15 días de fiesta.
Román Bojórquez destacó que la Feria permitirá incrementar el comercio y turismo en este municipio mexiquense, lo cual favorecerá la economía de las familias de la localidad, además invitó a la población a disfrutar de cada evento en un marco de respeto, seguridad y diversión: "el éxito de nuestra feria es que se realiza con recursos municipales y no de las grandes empresas quienes se han acercado para comprarla; sin embargo, preferimos hacer el esfuerzo para que siga la entrada gratuita y todo se realice en un ambiente adecuado para chicos y grandes; los invito a que convivan y se diviertan con unión y fraternidad tal como se construye el Nuevo Chimalhuacán".
Por último, el alcalde hizo un llamado a la población a mantenerse unida, organizada y en pie de lucha a fin de exigir los derechos de los chimalhuacanos con obras y acciones que mejoren su calidad de vida, entre ellas la generación de empleo con el Parque Industrial de Chimalhuacán, la conclusión de la construcción de la Universidad Politécnica, la edificación del hospital de especialidades del IMSS y mayor seguridad.
Tras concluir con el acto protocolario, las autoridades y el público disfrutó de la participación del ballet folclórico de la Universidad de Guanajuato, agrupación que dio paso a los grupos culturales del Movimiento Antorchista. Mientras tanto, en la zona de bailes, tuvo lugar el festival de la salsa con los grupos Niche y Eddie Santiago, este último puso a bailar y cantar a miles de personas con el tema Hasta aquí te fui fiel y Lluvia, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario