-
Los mexicanos cada día están más interesados en su bienestar y salud física, con el propósito de mejorar la calidad de vida.
-
La inversión en la industria de nutrición y bienestar está prevista en más 470 millones de pesos entre 2017 y 2020.
Ciudad
de México, 9 de mayo de 2019.- De
acuerdo con las últimas cifras del INEGI, nuestro país tiene casi
400
ciudades de más de 15,000 habitantes
cada una, lo que significa que el 70%
de la población nacional es citadina y para 2030 ocho de cada diez
mexicanos se concentrarán en localidades urbanas.
Ante
este escenario, se
ha incrementado el interés de los ciudadanos de acuerdo con su
cultura y nivel educativo por mantener un estilo de vida saludable
a través de una alimentación sana que integre ejercicio con el
propósito de mejorar su calidad de vida.
Actualmente
las empresas enfocadas en el sector de nutrición y bienestar deben
atender de manera oportuna e innovadora las necesidades de sus
consumidores cada vez más informados con productos y servicios que
cumplan estrictos controles de calidad, los ayuden en el logro de sus
objetivos y aprueben todos los procesos regulatorios.
Según
datos de la agencia de investigación de mercado Euromonitor
Internacional, en 2012 la industria mexicana de suplementos
alimenticios facturó 6 mil 990 millones de pesos, al cierre de 2017
se espera que un incremento de 8 mil 222 millones,
lo que representa un crecimiento del 37%; mientras que para
2022 la suma llegará a 9 mil 245 millones de pesos.
Rodrigo
Arcos, Director de Operaciones de ISAGENIX México, empresa valorada
entre las compañías con más rápido crecimiento en América,
explica que sto significa que el crecimiento de la inversión en esta
industria está previsto en más 470 millones de pesos entre 2017 y
2020.
Tan
sólo ISAGENIX está ubicada en el ranking
$1 billion,
integrado por las firmas que facturan 1,000
millones de dólares anuales
y para el siguiente año tienen previsto alinear sus objetivos de
negocio al mercado mexicano con un fuerte compromiso que contribuya a
impulsar a emprendedores y empresarios independientes. Ejemplo de lo
que las empresas han crecido, innovado e invertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario