*En México, el
7.5 por ciento de la población infantil trabaja. Por el día del niño, Antorcha
reparte cerca de cinco mil juguetes
Chicoloapan, México.- El Movimiento
Antobrchista de Chicoloapan celebra a los niños de este municipio mexiquense
con show de payasos, música, dulces y regalos en 13 eventos que se realizan
desde el pasado 30 de abril y hasta el 9 de mayo, en los que se reparten cerca
de cinco mil juguetes.
Los dirigentes sociales de la
organización de los pobres llevan alegría a las comunidades de Chicoloapan para
que todos los pequeños se llevan un obsequio como pelotas y rompecabezas,
incluso, tienen la oportunidad de ganarse una patineta así como una bicicleta
en las rifas que se realizan en cada uno de los eventos.
Al respecto, el dirigente seccional,
Eduardo Velazco Santiago, señaló que la organización está comprometida con el
bienestar infantil, por lo que no podían dejar pasar la oportunidad de celebrar
a los niños y niñas.
“Si queremos una mejor sociedad, es
importante ofrecer oportunidades de desarrollo y bienestar para los infantes,
asimismo, debemos generar entornos seguros, de respeto con igualdad entre
hombres y mujeres; así como equidad de género. En Antorcha nos preocupamos y
ocupamos en esta materia, es por ello que gestionamos obras y servicios para el
bienestar de los menores”.
Señaló, que los eventos del Día del Niño
continuarán durante el mes de mayo, el día martes 7 en el mercado SARE, ubicado
en avenida Osa Menor, esquina Vía Láctea y en av. México en la Unidad
Habitacional HIR; el miércoles 8 en calle 10 de abril, colonia Emiliano Zapata
y el jueves 9 en el parque de Santa Rosa y en la calle Centauro del Norte en el
barrio Francisco Villa.
“Estamos pasando momentos maravillosos
con todos los vecinos, el show que traemos es muy sano y divertido, las
familias la pasan muy bien y los niños encantados, los invitamos a que sigan
participando en esta y en todas las actividades que realizamos”.
Cabe reconocer que esta organización
social gestiona obras como deportivos, aulas, módulos sanitarios y techumbres
en escuelas, a fin de disminuir el rezago social en el que viven los niños
mexicanos; ya que el 7.5 por ciento de la población infantil del país trabaja,
lo que equivale a más de dos millones de niños y adolescentes; de acuerdo con
cifras de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario