El
Titular del Ejecutivo Federal se reunió con una delegación del Comité para la
Protección a Periodistas (CPJ).
Resaltó
avances en los mecanismos de protección a comunicadores y defensores de los
derechos humanos.
Afirmó
que el trabajo coordinado con autoridades locales es fundamental para lograr
una verdadera política de Estado en la materia.
Reconoció
que organizaciones como el CPJ son aliadas importantes para mejorar las
condiciones de los comunicadores en el país.
La
libertad de expresión es un pilar fundamental de la democracia mexicana por lo
que el Gobierno de la República reitera su compromiso por garantizar el
ejercicio pleno de la libertad de prensa.
Así
lo expuso el Presidente Enrique Peña Nieto, al recibir esta tarde en la
Residencia Oficial de Los Pinos a una delegación del Comité para la Protección
a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Durante
la reunión, que tuvo lugar en el contexto del Día Mundial de la Libertad de
Prensa, celebrado el día de ayer a nivel global, el Titular del Ejecutivo
Federal y los representantes de la organización de defensa de los derechos de
periodistas resaltaron la invaluable tarea de los medios y comunicadores en las
sociedades democráticas como la mexicana.
En
ese sentido, el Presidente Peña Nieto celebró que en el México actual se
debatan libremente las ideas y opiniones y se cuestione a los gobernantes, ya
que ello fortalece la naturaleza democrática de nuestra sociedad.
Ante
los integrantes del CPJ, el Primer Mandatario reiteró su enérgica condena y
repudio hacia cualquier agresión en contra de periodistas y medios de
comunicación, y recordó que su Gobierno ha sido el primero en reconocer la
necesidad de tomar medidas contundentes ante esta problemática.
Afirmó
que desde el inicio de su Administración se ha reforzado el Estado de Derecho y
las capacidades de las entidades federativas, a fin de prevenir y combatir la
violencia hacia periodistas. No obstante, dijo, el trabajo con autoridades
locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la
materia.
Señaló
que el Gobierno de la República trabaja para consolidar el Mecanismo de
Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo que
ha dado lugar a una mejora en el tiempo de respuesta a las solicitudes de
adhesión al mecanismo.
Reconoció
que organizaciones como el CPJ, son aliadas importantes para mejorar las
condiciones de los comunicadores y garantizar el ejercicio pleno de la libertad
de expresión. Apuntó que las recomendaciones derivadas del Informe sobre México
que el Comité presentó ayer, serán de gran valor para definir los pasos a
seguir.
Por
su parte, Carlos Lauría, Coordinador del Programa para el continente americano
del CPJ, agradeció la voluntad del Gobierno de México para dialogar franca y
abiertamente sobre los problemas que enfrentan los periodistas para ejercer su
profesión en el país.
Reiteró
la disposición del CPJ para seguir colaborando con las autoridades mexicanas a
fin de lograr mayor protección para periodistas y garantizar justicia para las
víctimas de agresiones.
Acompañaron
al Presidente en la reunión, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong; el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade; el Coordinador
General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la
República, Eduardo Sánchez Hernández; el Coordinador General de Política y
Gobierno de la Presidencia, Andrés Massieu Fernández; el Coordinador de
Asesores del Presidente, Carlos Pérez Verdía; y el Subsecretario de Derechos
Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
Por
parte del CPJ, también participaron Jonathan Klein, co-fundador y presidente de
Getty Images y Jan-Albert Hootsen, corresponsal del CPJ en México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario