viernes, 19 de mayo de 2017

CONSTATA PROFEPA Y SEMAR NO VERTIMIENTO DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EN PLAYAS DE ACAPULCO


+ Realiza recorridos marinos en coordinación con personal de la Octava Zona Naval en Guerrero.

+ Acciones dentro del Programa de Recorridos para la Prevención de la contaminación Marina por Desarrollos Turísticos.

+ Obras del Club de Mar Punta Marqués y Banyan Tree, cuentan con los permisos correspondientes emitidos por SEMARNAT.

+ Observa tapiales para evitar el desplazamiento de piedras o material terrígeno  al mar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), constató inexistencia de vertimiento alguno de materiales de construcción en  playas de Acapulco, Guerrero, debido a las obras del Club de Mar Punta Marqués y Banyan Tree.

Durante vigilancia marina, de acuerdo al Programa de Recorridos para la Prevención de la Contaminación Marina, por vertimientos de sustancias nocivas en el mar o materiales de obra de construcción,  ambas dependencias federales también observaron que no hay presencia de bancos de moluscos, debido a la sobre explotación de los mismos.

Inspectores de la PROFEPA, en compañía de personal del Departamento de Protección al Medio Ambiente Marino y de la Coordinación de Programas Preventivos de Contaminación de la Octava Región Naval, ubicaron dos obras de construcción  denominados: Club de Mar Punta Marqués y la continuación del Proyecto  Banyan Tree.

Cabe señalar que ambas construcciones ya fueron inspeccionadas por esta Procuraduría, donde se constató que no existe irregularidad alguna o daño ecológico.

Lo anterior debido a que los representantes de los desarrollos inmobiliarios exhibieron al personal de la PROFEPA las autorizaciones correspondientes emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante la diligencia se llevó a cabo recorrido por toda el área de los proyectos, observando tapiales para evitar el desplazamiento de piedras o material terrígeno al mar.

Es importante comentar que los “marquesanos”, han manifestado la existencia de bancos de moluscos, que  han sido afectados por la obra civil de los desarrollos citados anteriormente.

Sin embargo, el personal tanto de la PROFEPA como de la SEMAR constató que en el sitio señalado no existe banco de moluscos, ya que éste ha sido extinguido como consecuencia de  la sobreexplotación del mismo, durante décadas, por parte de los pescadores del lugar.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario