• La tasa
de vacancia o disponibilidad de inmuebles oscilará entre el 7 y 8% lo cual es
un nivel muy sano que garantiza equilibrio entre oferta y demanda.- Samuel
Campos, Vicepresidente Senior de CBRE Bajío.
• Los
proyectos de expansión de empresas y nuevas inversiones ya están retomando su
rumbo en la región, destaca
Ciudad de México – 17 de mayo de 2017 – El desarrollo del
mercado inmobiliario industrial en la región del Bajío para el 2017 terminará
con un nivel de absorción equivalente a un millón 200 mil M2, volumen muy
similar al observado en el 2014, comentó Samuel Campos, Vicepresidente Senior
de CBRE Bajío.
El especialista explicó que este nivel de absorción
proyectado para el término de este año se explica debido a 2 factores: la
llegada de nuevas inversiones y a la
expansión de negocios ya establecidos en la zona.
Esto es una muy buena señal para México, agregó, puesto
que la actividad económica del Bajío sigue creciendo más de tres veces en
relación a la tasa del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Si bien, agregó,
“durante los últimos meses el flujo de nuevas inversiones ha decrecido por la
incertidumbre y nerviosismo derivados de diversos factores internacionales
-como la renegociación del Tratado de Libro Comercio de América del Norte
(NAFTA)-, el desarrollo industrial de la zona continuará a un ritmo estable y
con tasas de vacancia sanas”.
“El 2014 fue un gran año en el desarrollo del sector. En
el 2015 observamos un éxito más modesto debido a que muchas empresas empezaron
a planificar y a tomar posición en la región ante la llegada de inversiones
importantes entre las que se encuentran las provenientes de compañías armadoras
que se establecieron en la zona; las cuales, sumadas a las de empresas
proveedoras, hicieron del 2016 un año récord en el desarrollo del sector
inmobiliario industrial en la zona, alcanzando una tasa de crecimiento de poco
más del 20%”, explicó Samuel Campos.
Así, destacó, el 2016 fue un año atípico por el efecto
derivado de la llegada de gran flujo de inversión. Ahora, para este año,
proyectamos que el ritmo de construcción de infraestructura industrial se
mantendrá en excelente ritmo de desarrollo, dejando una saludable tasa de
disponibilidad o vacancia de entre el 7 y 8%, la cual es ideal para mantener el
equilibrio entre oferta y demanda.
Samuel Campos dijo que CBRE percibe que los proyectos de
nueva inversión y expansión de empresas ya están retomando su rumbo,
principalmente en los sectores automotriz, alimentos y del transporte y
servicios de logística, lo cual está normalizando la actividad en la región.
“Esto es una muy buena noticia puesto que
independientemente de las necesidades de terreno y servicios de corretaje que
puedan tener nuestros clientes, CBRE está demostrando el valor agregado que ofrece
sus líneas de servicio de Project Management, las cuales derivan en eficiencia
de costos para las empresas, operaciones más rentables y una mayor utilidad,
factores que detonan un círculo virtuoso para las empresas que se establecen en
esta importante región del país”, enfatizó.
Samuel Campos, comentó que si bien en el 2017 se registra
una disminución en el flujo de inversiones nuevas, la expansión de las empresas
ya establecidas está fortaleciendo las líneas de negocios de Project Management
de CBRE en la región, las cuales ya representan el 20% del negocio de la firma
en el Bajío.
Acerca de CBRE Group, Inc.
CBRE Group, Inc. (NYSE:CBG), es el líder mundial en
consultoría, comercialización y servicios inmobiliarios (en términos de
ingresos de 2016). Sus oficinas corporativas se encuentran establecidas en Los
Ángeles, California, y es miembro de Fortune 500 y S&P 500. La empresa
cuenta con más de 75,000 empleados (excluyendo afiliados), y brinda servicio a
propietarios, inversionistas e inquilinos a través de su red global de más de
450 oficinas. CBRE ofrece la más amplia gama de servicios integrados, asesoría y
ejecución estratégica para venta y arrendamiento de bienes raíces; capital
markets; servicios corporativos; industriales y de retail; administración de
proyectos y propiedades; valuación y servicios de investigación y consultoría.
En 1993 inicia operaciones en México y actualmente contamos con una cobertura
en más de 17 estados de la República Mexicana. Visite nuestras páginas en
www.cbre.com y www.cbre.com.mx.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario