• Conforman esta ruta turística los municipios de Ixtapan de la Sal,
Malinalco, Tonatico, Tenango del Valle, Tenancingo y Coatepec Harinas.
• Ofrecen sitios para conectar con la naturaleza, la aventura y el descanso.
Ixtapan de la Sal, Estado de México.
El Estado de México es un destino turístico que ofrece momentos de
encuentro con uno mismo, descanso, energía, salud y meditación.
Esta experiencia se vive en la Ruta “Energía y Salud”, en los Pueblos
Mágicos de Ixtapan de la Sal, Malinalco y Tonatico, en los Pueblos con
Encanto de Coatepec Harinas y Tenango del Valle, así como el municipio
con vocación turística de Tenancingo.
El Pueblo Mágico de Malinalco es un destino místico e inigualable en el
que el visitante puede descansar en alguna de sus posadas, hoteles u
hoteles boutique para que al amanecer disfrute de una caminata en la
Zona Arqueológica de Cuautinchán o El Cerro de los Ídolos, que alberga
un templo monolítico, único en su tipo en América. El horario es de
martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.
También pueden visitar la Parroquia y Exconvento del Divino Salvador y
admirar su atrio arbolado con una cruz de piedra y su fachada de estilo
plateresco. El interior resguarda asombrosos frescos elaborados por
artistas indígenas conocidos como tlacuilos.
Este destino se ha dedicado a especializarse en el turismo de romance,
ya que ofrece a las parejas a vivir una experiencia con una cena
romántica en la montaña, un picnic que puede incluir cine privado al
aire libre, vino, música y los famosos glampings.
En Ixtapan de la Sal, las y los visitantes pueden disfrutar en el
Balneario municipal “El Bañito” de sus aguas termales con propiedades
medicinales, alberca para aplicación de barro, tinas de hidromasaje y
masajes terapéuticos.
Si se trata de diversión familiar el Parque Acuático Ixtapan espera con
juegos extremos y también para los más pequeños del hogar, paseos en
lancha, el trenecito y zona de alimentos.
Para los amantes del turismo religioso es imperdible visitar la
Parroquia de la Asunción de María, concluida en 1682, que se distingue
por su estilo tequitqui con algunos detalles barrocos.
Tonatico es el destino para conectar con la naturaleza al descender más
de 400 escalones y admirar la formación de estalagmitas y estalactitas
de las Grutas de la Estrella. El Salto de Tzumpantitlán o Parque del
Sol, uno de los principales atractivos ecoturísticos que invitan a
practicar rappel en los peñascos de la cascada que mide más de 50 metros
de altura, cuenta con palapas, divertidos puentes colgantes, albercas,
chapoteaderos, áreas verdes, zona de picnic y área de juegos infantiles.
Para seguir disfrutando de la conexión con la naturaleza, Coatepec
Harinas es el destino a seguir en San José el Alto, un espléndido paraje
natural con una caída de agua de más de 40 metros de altura.
La Junta de los Ríos es otro sitio para disfrutar una gran experiencia
es un espacio en el que convergen ríos del municipio, producto de los
escurrimientos del Nevado de Toluca.
En Tenango del Valle es importante recorrer la Zona Arqueológica de
Teotenango y el Museo “Dr. Román Piña Chan”, que alberga gran memoria de
la cultura matlazinca. Es imperdible disfrutar en este Pueblo con
Encanto la tradicional y original fruta de horno, exquisitas galletas en
forma de rosquitas.
También se puede tener conexión con la naturaleza y aventura en
Tenancingo, en el Parque Estatal Ecológico, Recreativo y Turístico
“Hermenegildo Galeana”, al realizar senderismo, ciclismo y campismo.
Este sitio cuenta con el Centro de Conservación del Lobo Gris Mexicano,
como parte del Programa Binacional de Conservación de la especie.
En Tenancingo también se pueden visitar los talleres artesanales en lo que artesanas y artesanos elaboran el tradicional rebozo.
Para conocer a detalle la variedad turística de la Ruta “Energía y
Salud”, los interesados pueden consultar
https://experiencia.edomex.gob.mx/.