Uno de los principales pilares del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la educación, destacó
47 mil 13 alumnas y alumnos de secundaria en la entidad ya se benefician con su beca “Rita Cetina”
viernes, 2 de mayo de 2025
Informa Mario Delgado inversiones históricas en Becas del Bienestar para estudiantes de Baja California Sur
BBVA. El PIB crece 0.2% en 1T25 con estancamiento en el sector terciario y caída en la industria
Análisis Económico
Saidé Salazar
2 de mayo 2025
La actividad económica creció 0.2% TaT en 1T25 con desempeños desfavorables del sector terciario y la industria. El primero de estos segmentos registró un crecimiento nulo con respecto al trimestre previo (0.0% TaT), mientras que la industria se contrajo (-)0.3% TaT durante el mismo periodo. Solo el sector primario reportó una evolución positiva, con un crecimiento de 8.1% TaT (tras la caída de 8.5% el trimestre anterior). El dato oportuno del PIB se encuentra en línea con nuestra expectativa de ralentización (BBVA 0.2%, consenso 0.0%), y corrobora la prolongación del lento dinamismo de la economía, ante el entorno de elevada incertidumbre detonado por los cambios en la política comercial de EE.UU.
Por componentes, la mayor debilidad se ubica en el sector industrial, que si bien reportó un rebote en febrero ante el incremento de pedidos manufactureros (previo a la implementación de aranceles), no fue suficiente para compensar las caídas interanuales consecutivas registradas desde septiembre del año pasado. De acuerdo con los datos del INEGI, la variación interanual del sector secundario durante los dos primeros meses del año se ubica 1.3 pp por debajo del promedio observado en 2024 (-1.2% vs 0.1% el año previo). En lo que respecta al sector de la construcción, la debilidad con respecto al año anterior se muestra más pronunciada, con una variación interanual promedio de (-)2.9% durante enero-febrero, 6.2 pp por debajo del promedio registrado en 2024 (3.4%). Anticipamos una profundización del debilitamiento de la industria, ante los choques a las cadenas globales de valor que representan los nuevos aranceles.
En lo referente al sector terciario, la cifra publicada el día de hoy por el INEGI representa el menor crecimiento del segmento desde marzo de 2021, y refleja la moderación del gasto en bienes y servicios por parte de los hogares y las empresas. De acuerdo con las cifras del INEGI, la variación interanual promedio del sector terciario en su conjunto se ubica 1.0 pp por debajo de la media registrada el año anterior (1.1% en promedio durante enero-febrero vs 2.1% en 2024). Por componentes, el comercio al mayoreo muestra el mayor rezago, con una variación interanual promedio de (-)4.7%, 5.6 pp por debajo de la cifra observada el año pasado (1.0%). El segmento de comercio minorista reporta uno de los mejores desempeños, con una variación interanual promedio de 4.6%, 2.6 pp por arriba de la cifra reportada en 2024 (2.0%). Estimamos que el sector terciario en su conjunto continuará mostrando signos de moderación hacia adelante en un entorno de elevada incertidumbre con impacto sobre la confianza de los consumidores y las empresas.
Consideramos que la nueva política comercial de EE.UU. representa severas afectaciones a las cadenas de proveeduría en el mundo y especialmente a las de México. Hasta no conocer el alcance final y la duración de los nuevos aranceles, mantenemos una perspectiva moderada para la economía mexicana, con sesgo a la baja ante el entorno de elevada incertidumbre, que merma la confianza de las empresas y los hogares.
Estafadores usan IA para hacerse pasar por celebridades y estafar a sus víctimas, alerta Kaspersky
|
|
|
|
|
|
|
|
México | Sin afectaciones el desempleo de los migrantes mexicanos en EE. UU.: 5.0% en marzo
Economía y Desarrollo Incluyente
Juan José Li Ng
02 de mayo de 2025
▰ En marzo, el flujo de remesas a México creció 2.7%, llegaron 5,150 millones de dólares. Durante el primer trimestre de 2025, México recibió 14,269 millones de dólares por remesas, lo que equivale a un crecimiento del 1.3% en comparación al mismo trimestre de 2024.
▰ En marzo de 2025, la tasa de desempleo nacional en Estados Unidos se mantuvo relativamente baja en 4.2%, nivel similar a los registrados en los últimos 10 meses.
▰ En los últimos 5 años, de diciembre de 2019 a marzo de 2025, la población empleada en Estados Unidos creció en 4.7 millones, de los cuales el 92.4%, 4.3 millones, fueron personas de origen hispano o latino, lo que refleja la gran importancia de esta población en la economía actual de ese país.▰ Sin afectaciones la tasa de desempleo de los migrantes mexicanos (documentados y no documentados) en EE. UU., fue de 5.0% en marzo de 2025, nivel similar al reportado entre 2023 y 2024. Tampoco se han observado cambios relevantes en la tasa de participación laboral y en el porcentaje de empleos de tiempo parcial en el actual entorno con políticas antimigratorias más agresivas.
El Banco de México dio a conocer que entraron al país 5,150 millones de dólares en el mes de marzo por concepto de remesas familiares, lo que representa un incremento del 2.7% en comparación a marzo de 2024. Así, durante el primer trimestre de 2025 el flujo de remesas a México fue de 14,269 millones de dólares, que equivale a un aumento del 1.3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las remesas llevan casi un año y medio con incertidumbre. En los últimos 7 meses, las remesas han registrado 3 alzas, una de gran magnitud en noviembre de 2024 del 10.6%, y 4 decrementos de entre -0.8% y -5.0%. La política antimigrante del presidente Trump ha generado un ambiente hostil hacia la población migrante mexicana que ya tiene años residiendo en Estados Unidos y ha impedido la llegada de nuevos migrantes que tienen actualmente “cerrada” la frontera.
En los últimos 5 años, el 92.4% del crecimiento de la población empleada en EE. UU. fue de personas latinas o hispanas
En marzo de 2025, la tasa de desempleo nacional en Estados Unidos fue de 4.2%, nivel similar al observado en los últimos 10 meses, desde mayo de 2024. Estos niveles de desempleo siguen siendo bajos, aunque relativamente más altos en comparación con los observados durante el periodo comprendido entre febrero de 2022 y abril de 2024, cuando se reportó una racha de 27 meses consecutivos con un nivel de desempleo menor al 4.0%, fluctuando entre 3.4% y 3.9%.
La población trabajadora latina o hispana adquiere cada vez mayor relevancia dentro de la economía estadounidense. A finales de 2019, la población empleada en Estados Unidos fue de 158.8 millones de personas, de las cuales 28.3 millones, 17.8% del total, eran de origen hispano o latino; mientras que el restante 82.2%, 130.6 millones, eran no hispanos o latinos. Para marzo de 2025, había 163.5 millones de personas empleadas en la Unión Americana, de las cuales la población latina o hispana representó el 19.9% (32.6 millones), mientras que el remanente, 80.1%, ascendía a 130.9 millones.
Así, en los últimos 5 años, la población latina o hispana pasó de ser el 17.8% al 19.9% de la población total empleada en Estados Unidos, creciendo en términos absolutos de 28.3 millones a 32.6 millones. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2025, la población empleada en Estados Unidos aumentó en 4.7 millones, de los cuales el 92.4%, 4.3 millones, fueron trabajadores de origen hispano o latino.
La tasa de desempleo entre migrantes mexicanos en EE. UU. fue del 5.0%, nivel similar al observado entre 2023 y 2024
A partir del monitoreo continuo que realiza BBVA Research sobre las condiciones laborales de la población migrante mexicana en Estados Unidos, se observa que su tasa de participación laboral fue del 68.2% para el mes de marzo de 2025. Por su parte, la tasa de desempleo de la población migrante mexicana se ubicó en 5.0% en el pasado mes de marzo, mientras que el 20.6% de los trabajos eran de tiempo parcial. Estos niveles son congruentes con su comportamiento registrado en los últimos dos años o se ubican dentro de los intervalos de confianza.
Cabe señalar que en estas estadísticas presentadas se encuentran tanto migrantes documentados como no documentados. Así, estos datos nos sugieren que no ha habido un decremento en la participación laboral de la población migrante mexicana en los últimos meses, ni tampoco afectaciones importantes en el desempleo o aumento de empleos de tiempo parcial, pese a las fuertes medidas antimigratorias implementadas por la actual administración del presidente Trump.jueves, 1 de mayo de 2025
EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE POSIBLE MARIHUANA
Derivado de un patrullaje preventivo, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron luego de una breve persecución, a una persona en posesión de una réplica de arma de fuego corta y aparente marihuana, en calles de la alcaldía Benito Juárez.
Los hechos se registraron cuando los uniformados, durante un recorrido de seguridad y vigilancia, se percataron que sobre el anillo Periférico Boulevard Adolfo López Mateos a la altura del Eje 5 Sur avenida San Antonio, en la colonia Santa María Nonoalco, un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta color gris con verde, tenía a la altura de la cintura un objeto con las características de un arma de fuego, mismo que al notar su presencia emprendió la huida.
Ante esta acción y con la finalidad de descartar algún hecho delictivo, los policías bancarios iniciaron una persecución y metros adelante le dieron alcance al motociclista, a quien le cerraron el paso e indicaron que, en apego al protocolo de actuación policial, le llevarían a cabo una revisión preventiva.
Derivado de esta acción, le aseguraron seis bolsitas de plástico que contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana y una réplica de un arma de fuego corta.
Por lo anterior, el hombre de 37 años de edad, fue detenido, comunicado de sus derechos de ley y, presentado junto con lo asegurado y la motocicleta, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON UNA CAMIONETA ROBADA EN EL ESTADO DE MORELOS Y DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE, EN LA ALCALDÍA LA MAGDALENA CONTRERAS
En la alcaldía La Magdalena Contreras, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre y recuperaron una camioneta con un valor aproximado de 500 mil pesos que, al parecer, fue robada en el Estado de Morelos.
La acción policial se registró luego de que los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur alertaron a los policías de un reporte por el robo de un vehículo, en las calles Luis Cabrera y San Jerónimo, de la colonia Barrio San Francisco, hasta donde se dirigieron.
Los monitoristas del C2 refirieron que dicha unidad era rastreada en tiempo real a través del GPS, la cual indicaron había sido robada en el Estado de Morelos y se encontraba detenida en una gasolinera, ya que le fue activado el bloqueo de encendido del motor.
Al arribar al lugar referido, los policías observaron la camioneta color gris que cumplía con las características proporcionadas y, a bordo, había un hombre de 39 años de edad al cual le solicitaron que descendiera y, en apego a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión preventiva.
Como resultado de lo anterior, le hallaron un teléfono celular y, al no poder comprobar la legal posesión de la camioneta, fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con el vehículo, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Cabe hacer mención de que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento de que el detenido cuenta con una carpeta de investigación por el delito de robo calificado, en el año 2018.
PERSONAL DE TRÁNSITO DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA Y VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
Oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto en posesión de un arma de fuego corta y varias dosis de probable narcótico, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
Los hechos ocurrieron, mientras los policías realizaban sus labores de vialidad en las calles Glaciar y San Pablo, de la colonia Olivar de los Padres, cuando se percataron que un sujeto circulaba a bordo de una motocicleta de color amarillo con permiso provisional sin casco protector, por lo que le marcaron el alto
También, le solicitaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta, un cargador con cinco cartuchos útiles, 34 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana, 25 dosis de una sustancia similar a la cocaína y dinero en efectivo.
Por estos hechos, el hombre de 31 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con los objetos y la motocicleta asegurada, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Juguetron y KidZania se unen para celebrar el Día del Niño con una experiencia inmersiva en pro de la creatividad
● Juguetron y KidZania se unen para celebrar el Día del Niño y, en el marco del Día de la Creatividad, invitan a las familias a vivir experiencias únicas que inspiran a los más pequeños a soñar en grande.
Ciudad de México, 1 de mayo de 2025 – En el marco del Día del Niño y el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, Juguetron y KidZania, se unen para crear una experiencia única, llena de magia y aprendizaje para niñas, niños, medios e influencers al poniente de la Ciudad de México.
Este evento de carácter temático, que se llevó a cabo en las instalaciones de KidZania en la Ciudad de México, invitó a un recorrido interactivo donde el juego es un motor de descubrimiento.
“Nuestra alianza celebra el poder del juego como herramienta educativa y de desarrollo, alineándose con la visión de KidZania de empoderar a los niños para construir un mundo mejor, y el compromiso de Juguetron con brindar experiencias inolvidables a través de los juguetes”, comentó Martín Buendía, director comercial de Juguetron.
Durante el evento, los medios de comunicación y creadores de contenido vivieron de primera mano una experiencia especial que comienza con una cálida bienvenida en la Tienda Juguetron de Santa Fe, el lugar donde viven los juguetes, donde pequeños y grandes son recibidos con sorpresas que celebran la magia del juego. Posteriormente, el recorrido continúo en el centro de eduentretenimiento KidZania, donde los niños participan en actividades diseñadas para estimular la imaginación, el pensamiento crítico y la innovación.
Además, los invitados compartieron esta vivencia con sus hijos, sobrinos o niños, quienes son consentidos con experiencias lúdicas e inmersivas que reflejan el espíritu de esta alianza. Una visita pensada para fomentar el juego más antiguo del mundo, el jugar a ser adulto y crear memorias inolvidables en un entorno seguro, educativo y divertido.
En esta convivencia, KidZania recibió a medios e influencers brindándoles una experiencia única enfocada en todos los niños que visitaron las instalaciones durante ese día. Todos, en un tono de alegría y esparcimiento, celebran en el marco del Día Mundial de la Creatividad y el Día del Niño.
Y como parte de esta celebración, Juguetron invita a seguir explorando el juego en todas sus formas durante el Mes de los Niños, tanto dentro como fuera de sus tiendas. Desde experiencias especiales hasta detalles como un gifting pensado para inspirar todo el año, porque no hay temporada baja para regalar imaginación.
Además, del 26 de abril al 4 de mayo, quienes visitan las tiendas disfrutan beneficios como hasta un 40% de descuento, una bonificación de hasta el 10% a través de su programa de lealtad Club Juguetron, y meses sin intereses con tarjetas participantes. Todo pensado para seguir siendo ese regalo que deja huella.
Porque en Juguetron, el lugar donde viven los juguetes, cada niño encuentra un mundo por descubrir.
Las movilizaciones realizadas este 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo contaron con una participación aproximada de 35 mil personas y concluyeron con saldo blanco.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que las movilizaciones realizadas este 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo contaron con una participación aproximada de 35 mil personas y concluyeron con saldo blanco.
Las actividades iniciaron a las 08:30 horas con concentraciones en diversos puntos de la ciudad como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación y Corregidora, así como en la estación Obrera del Metro. Desde estos sitios, las y los participantes marcharon rumbo al Zócalo capitalino, donde las movilizaciones concluyeron a las 13:30 horas.
Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se desplegó un operativo interinstitucional para garantizar la seguridad de quienes participaron en las actividades, así como para proteger su derecho a la libre manifestación.
Durante el desarrollo de la jornada, el Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, brindó acompañamiento con el objetivo de prevenir conflictos, fomentar el diálogo y salvaguardar la integridad de las y los asistentes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó un dispositivo de vialidad y acompañamiento, con 100 policías de Tránsito y 150 de la Policía Metropolitana; además fueron desplegados 10 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) pie a tierra y dos ambulancias para atender cualquier emergencia.
Cabe señalar que, durante el desarrollo de las actividades, un grupo de personas encapuchadas realizó actos vandálicos a comercios y bancos, sobre Av. Paseo de la Reforma y Av. Juárez, por lo que se les decomisaron diversos objetos aptos para agredir, así como mercancía posiblemente robada, mochilas y cinturones; lo anterior con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los participantes y asistentes a la manifestación.
El Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso con la protección de los derechos humanos, el respeto al derecho a la libre manifestación y la promoción de condiciones laborales dignas para todas y todos los trabajadores.
Destaca SEP uno de los movimientos populares más importantes de la historia: el de las costureras de 1985
Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, es una fecha que busca recuperar la lucha popular: Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica
Durante la sección “Mujeres en la historia”, como parte de la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la creación del primer Sindicato Nacional de Trabajadoras de la Industria de la Costura, Confección, Vestido, Similares y Conexos
LAS PEQUEÑAS Y CHIQUITINES DEL CENDI BALBUENA DE LA SSC, CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO CON UN COLORIDO DESFILE DE SOMBREROS Y CALCETINES LOCOS
• También se llevó a cabo una presentación de magos, payasos y mimos
En un ambiente de alegría, entusiasmo y creatividad, los pequeños estudiantes del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Balbuena, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ubicado en la calle Cecilio Róbelo, de la colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza, celebraron el "Día de la Niña y el Niño", con un original desfile de “Sombreros y Calcetines Locos” y una presentación de magos, payasos y mimos.
Las actividades fueron organizadas por el personal docente y directivo del CENDI, y tuvo como propósito fomentar la expresión individual, fortalecer la autoestima de los pequeños y promover el respeto a la diversidad y creatividad de cada uno de los estudiantes, en un entorno de convivencia sana y divertida.
Desde temprana hora del 29 de abril, 105 alumnos y personal docente y administrativo de maternal y preescolar, lucieron con orgullo y entusiasmo sus sombreros decorados con figuras, colores y materiales diversos, así como calcetines con diseños únicos y extravagantes, creados en colaboración con sus familiares, después cada grupo y profesores desfilaron por las instalaciones del CENDI, mostraron sus creaciones ante docentes y compañeros al ritmo de la música.
La licenciada Alejandra Almaguer Buendía, Jefa de la Unidad Departamental del CENDI Balbuena, dio la bienvenida a los asistentes y guio el desfile de los pequeños; asimismo llevó a cabo la premiación de los tres sombreros más creativos elaborados por los pequeños, así como los tres más llamativos del equipo docente y administrativo, los cuales se debatieron tras un conjunto de aplausos de los presentes.
También agradeció la colaboración de todos y destacó la importancia de crear espacios donde las y los infantes puedan desarrollar su imaginación, confianza y hacer brillar la creatividad con su esfuerzo. Posteriormente, disfrutaron de la proyección de una película elegida especialmente para los peques y al mismo tiempo degustaron algunos alimentos y botanas en un ambiente de festejo y cordialidad.
En el segundo día de festejos, el 30 de abril, las y los niños presenciaron un espectáculo lleno de color, música y diversión, de payasos, magos y mimos, en el que mostraron sorpresa y mucha alegría.
Las instalaciones fueron adornadas con globos y banderines de colores y se colocaron las sillas de los pequeños en una especie de carpa de circo para que todos pudieran observar los trucos, las suertes y el espectáculo que, con mucho amor, fue preparado para todas y todos.
A través de este tipo de eventos, la SSC busca fortalecer los valores de convivencia, respeto, compañerismo, así como unión familiar, mediante actividades que permiten a las niñas y los niños expresarse y compartir momentos felices que se convertirán en recuerdos imborrables en su formación.
EFECTIVOS DE LA SSC IMPLEMENTARÁN EL DISPOSITIVO “ESTADIO SEGURO” PARA EL ENCUENTRO ENTRE CRUZ AZUL Y TIGRES UANL, EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO
Con el propósito de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes al partido de futbol en el Estadio Olímpico Universitario ubicado en la alcaldía Coyoacán, por el encuentro entre los equipos Cruz Azul y Tigres UANL, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dispondrá de 2 mil 485 uniformados para implementar el dispositivo de seguridad y vigilancia “Estadio Seguro”.
Para este jueves a las 20:00 horas, la SSC desplegará 885 policías, quienes estarán apoyados con 57 vehículos oficiales, siete motopatrullas, cinco grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, el cual hará sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.
Además, la Policía Auxiliar (PA) desplegará mil 600 efectivos y 16 unidades oficiales, quienes se encargarán de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas, para que las acciones se realicen sin contratiempos.
En tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizarán labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas, peatones y el control de estacionamiento en las vías de acceso, al ingreso, como durante el desfogue de las personas al término del evento.
Para evitar cualquier tipo de accidente y prevenir el delito, así como para que los asistentes disfruten el encuentro, la SSC realiza las siguientes recomendaciones:
· No llevar cinturones, bebidas alcohólicas o enervantes; mochilas voluminosas, así como objetos punzocortantes o armas de fuego.
· Ubicar las salidas o rutas de emergencia, respetar las señalizaciones y al personal de seguridad.
· No subir bardas, marquesinas, barandales o templetes; en caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retirarse del lugar.
· Si se acude con la familia o amigos, acordar un punto de reunión; en caso de llevar menores de edad, no separarse de ellos en ningún momento.
Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.
Asume Salomón Céspedes como titular del Instituto Nacional de Migración
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio posesión de su cargo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM).
Cargo que ocupará a partir de este primero de mayo, en sustitución de Francisco Garduño.
Tras recibir su nombramiento, Céspedes Peregrina señaló que el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Gobernación, impulsa una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.
En ese marco, dijo que la atención a las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales, en coordinación con todos los niveles de gobierno, con respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.
Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969. Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.
Desde 2014, ha ocupado diversos cargos como diputado local en dos períodos y Presidente Municipal de Tepeaca. Como legislador, gestionó la construcción de planteles de la BUAP en Tepeaca, Acatzingo y Los Reyes de Juárez. En diciembre de 2022 fue nombrado Gobernador sustituto de Puebla.
Marco Mares lanza su cuarto sencillo "digo que no, pero sí" junto a Sabino