Ciudad de México, 17 de agosto de 2025 – MOBILITY ADO, a través de su brazo social FUNDACIÓN ADO, en colaboración con Bicitekas A.C. y con la participación especial de Concui, el cacomixtle de la campaña Muévete Concui, llevó a cabo la primera edición de la rodada ciclista “Muévete por la inclusión”, una iniciativa que reunió a más de 70 ciclistas con el objetivo de promover una movilidad más responsable, sostenible, segura e incluyente.
El evento marcó el cierre del proyecto Avanza: Movilidad Responsable, que durante varios meses involucró a colaboradores de MOBILITY ADO en actividades como:
- Diagnóstico participativo sobre hábitos y retos de movilidad.
- Talleres de ciclismo urbano y mecánica básica de bicicletas.
- Campañas de comunicación en espacios laborales sobre seguridad vial, movilidad activa y sus beneficios.
- Producción de cápsulas y entrevistas con líderes ciclistas y peatonales.
- El reto “Pedalea y libérate” de 21 días, que incentivó el uso cotidiano de la bicicleta.
La rodada coincidió con la conmemoración del Día del Peatón y contó con el apoyo de la organización Ilumina, Ceguera y Baja Visión I.A.P., a quien se entregaron materiales didácticos elaborados con materias primas recolectadas por los participantes, para apoyar el aprendizaje de niñas y niños con discapacidad visual.
Además de la entrega de incentivos a quienes completaron el reto “Pedalea y libérate”, los asistentes participaron en un taller de sensibilización para aprender a guiar a personas con debilidad visual y ceguera, y reconocer las señales podotáctiles que facilitan su desplazamiento autónomo.
Andrés Pérez Peña Campos, Gerente General de Fundación ADO, destacó “Desde FUNDACIÓN ADO, reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad más humana, sostenible e inclusiva. Apostar por medios de transporte como la bicicleta y el transporte colectivo, junto con una educación vial incluyente, es esencial para construir ciudades seguras, accesibles y pensadas para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad visual o movilidad reducida.”
Datos que impulsan la causa
- En la Ciudad de México se registran alrededor de 456,892 diarios en bicicleta (SEMOVI, Conteo Ciclista 2024).
- El 44% de la población mexicana presenta algún grado de problema visual (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, lNEGI).
Con Muévete por la inclusión, FUNDACIÓN ADO demuestra que la movilidad no es solo un medio para trasladarse, sino una herramienta para generar igualdad de oportunidades, fomentar hábitos sostenibles y garantizar que todas las personas puedan apropiarse del espacio público con seguridad y dignidad.
###
Acerca de FUNDACIÓN ADO
FUNDACIÓN ADO es el brazo social de MOBILITY ADO®.
Desde la creación de FUNDACIÓN ADO, formalizamos nuestro compromiso por invertir en el desarrollo de las comunidades del Sur, Golfo y Sureste de México. Para continuar transformando la realidad de forma sostenible, se trabaja en colaboración con actores del sector social.
Actualmente tenemos una ruta trazada con el propósito de impactar positivamente en el cambio económico, social y ambiental por medio de proyectos sociales, que benefician la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades vulnerables en el país.
Redes Sociales
Facebook: @fundacionadomx
Instagram: @fundacion.ado
Youtube: Fundación ADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario