- Al encabezar el evento, la subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife, dijo que Landeros Ayala se suma al esfuerzo de construir la infraestructura en telecomunicaciones para beneficio del país
Al
dar posesión al nuevo director general de la Agencia Espacial Mexicana
(AEM), Salvador Landeros, Ayala, la subsecretaria de Comunicaciones,
Salma
Jalife Villalón, afirmó que al equipo de trabajo se suma un ingeniero
con una larga trayectoria en la actividad satelital, que responderá al
espíritu de construir la infraestructura en telecomunicaciones para
beneficio del país.
“Esta
Agencia juega un papel especial entre la vinculación del conocimiento
del espacio, las telecomunicaciones
y las comunicaciones satelitales, con quienes proveen los servicios,
como es Telecomunicaciones de México (Telecomm), la Subsecretaría de
Comunicaciones y el Instituto Federal de Telecomunicaciones”, explicó.
Jalife
Villalón destacó la trayectoria en el sector del doctor Landeros, pues
fue director del Sistema de
Satélites Morelos en 1985, para sentar bases sólidas que permitan a la
AEM dar respuesta e impactar en acciones de solución a las necesidades
del país.
Por
su parte, el nuevo titular de la AEM, Salvador Landeros Ayala, dijo
sentirse parte de los orígenes de
la Agencia y su actividad, que después de ocho años deberá de revisar y
actualizar de acuerdo a las prioridades del país. “Me siento muy
honrado de esta distinción para darle un mayor impulso con todo mi
empeño y dedicación”.
“Y
lo haremos pensando siempre en las prioridades del país, utilizando
ciencia y tecnología espacial para
atender las necesidades sociales de nuestra población, todo lo que será
motivo de orgullo para las nuevas generaciones”, puntualizó.
Agregó
que, en este primer mes de trabajo, se estarán afinando los detalles
para el lanzamiento del AztechSat-1,
primer satélite que se lanzará en la presente administración del
Presidente López Obrador, el próximo 4 de diciembre desde las
instalaciones de la NASA en cabo Cañaveral, Florida, E.U., en la misión
SpaceX-19.
Landeros Ayala fue nombrado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para encabezar la AEM
para el período 2019-2023, y sustituye al primer titular de este organismo, Francisco Javier Mendieta Jiménez.
El
hoy director general de la AEM es Ingeniero Mecánico Electricista con
especialidad en Telecomunicaciones por la Facultad de Ingeniería de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo el grado de
Maestro en Ciencias (Electrical Engineering) en la Universidad de
Pennsylvania, E.U.A. y el Doctorado en Ingeniería (Telecomunicaciones)
en la UNAM.
Tiene, además, la especialidad en Finanzas por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
Es
pionero del tema espacial en nuestro país, ya que en 1985 se desempeñó
como director del Sistema de Satélites Nacionales, poniendo en órbita
el inicio de operaciones de la primera generación de satélites de
Telecomunicaciones en México, los Morelos I y II, teniendo además a su
cargo la División de Ingeniería, la División del Control del Satélite
(TTC), la División de Estaciones Terrenas, y la División
Comercial, liderando un equipo de cien personas.
Con
una amplia carrera académica de 40 años, ha sido profesor visitante y
miembro del Consejo de Departamento en la Universidad Politécnica de
Madrid.
En la Facultad de Ingeniería de la UNAM se ha desempeñado como profesor
titular de tiempo completo en el área de Telecomunicaciones,
coordinador de Proyectos Especiales y Torre de Ingeniería; secretario de
Posgrado e Investigación, jefe de la División de Estudios
de Posgrado; y ha sido responsable de las Carreras de Ingeniero en
Telecomunicaciones, Computación, y Eléctrico Electrónico.
En
la industria ha desempeñado diversos cargos. Ha recibido diversos
reconocimientos y distinciones. Entre ellos, la Orden al Mérito
Panamericano
de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y ramas afines; Premio
Nacional de Ingeniería 2017 del Colegio de Ingenieros Mecánicos
Electricistas; Premio AIUME a la Excelencia Profesional 2016;
Reconocimiento de INGENET; Ganador en la VII Competencia del
Programa de Creación de Empresas de Base Tecnológica de la UPM y
Reconocimiento al Mérito Universitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario