·
Suma 121 unidades terrestres en las 19 entidades donde se registra el mayor número de incidencia.
La Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de la Dirección General de
Inspección y Vigilancia, dio el banderazo de salida de 121 unidades
terrestres que
fortalecerán las acciones de seguimiento, control y vigilancia pesquera
y acuícola en 19 entidades productivas del país.
Los vehículos
terrestres fueron asignados principalmente a los estados de Sinaloa,
Sonora, Baja California, Nayarit, Baja California Sur, Yucatán,
Campeche, Jalisco, Veracruz Tamaulipas,
Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Estado de
México, Colima y Ciudad de México.
De esa manera, los
oficiales federales de Pesca adscritos a la dependencia de la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural reforzarán las acciones puestas en
marcha para mantener
el cumplimiento de los controles normativos impuestos sobre las
actividades pesqueras y acuícolas vía terrestre, como visitas de
inspección y supervisión de tareas en los puntos de desembarque,
unidades comerciales y carreteras, entre otras.
El Gobierno de México, a
través de la Secretaría de Agricultura, puso en operación una nueva
estrategia de inspección y vigilancia para enfocar sus objetivos en
acciones precautorias,
con el apoyo de personal marino y de otras instancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario