- Falta de aire repentina, fatiga crónica, mareos, hemorragias, dolor y sensación de opresión en el pecho, desmayos e hinchazón de tobillos o cuello, es necesario acudir de inmediato al médico y solicitar una valoración.
- Solo 4 de 14 medicamentos han sido aprobados en México.
Ciudad de México a 22 de noviembre de 2019
– En el marco
del Día Latino de la Hipertensión Pulmonar que se celebra cada 23 de
noviembre, especialistas afirman que la Hipertensión Arterial Pulmonar
(HAP) se ha convertido
en una de las enfermedades menos mencionadas en el mundo de la
medicina. Progresiva, incurable y mortal, que puede ser controlada si se
diagnostica a tiempo y se administra un tratamiento adecuado.
Después
de diagnosticada la HAP, proceso que tarda entre 15 y 20 meses (y en
México hasta 36), se requiere un tratamiento adecuado que reduzca
el riesgo de muerte o complicaciones en un 55 por ciento, brindando una
esperanza de vida que pudiera superar los 10 años1.
Más
de 4 mil casos han sido registrados en el país, en donde la prevalencia
en mujeres en etapa productiva es mayor, al registrarse en 3
mujeres por cada hombre, con esta enfermedad2.
Quienes
son detectados a edades adultas, entre los 25 a los 45 años, presentan
deformación, reducción o bloqueo en las arterias de los pulmones,
dificultando el flujo de sangre, aumentando la presión del corazón,
afectando el lado derecho del corazón e incrementando el riesgo de
sufrir un infarto o paro respiratorio3
“El
diagnóstico puede ser complejo y se requiere de un equipo
multidisciplinario para brindar el tratamiento adecuado y reducir el
riesgo
de muerte o complicaciones; de no contar con una detección oportuna, en
un periodo de 3 años podría fallecer el paciente”, señaló Luis Felipe
Reyes, gerente médico de Janssen para HAP.
Además,
apuntó que se requiere que cada especialista informe al paciente de
manera adecuada sobre la enfermedad, los tratamientos y esperanza
de vida, canalizando a un acompañamiento psicológico, similar al
brindado a personas enfermas de cáncer.
Si
usted ha presentado falta de aire repentina, fatiga crónica, mareos,
hemorragias, dolor y sensación de opresión en el pecho, desmayos
e hinchazón de tobillos o cuello, es necesario acudir de inmediato al
médico y solicitar una valoración4.
En
el marco del Día Latino de la HAP, Janssen México reitera su compromiso
con los pacientes, por lo que se realizan investigaciones constantes
que lleven al desarrollo de mejores tratamientos y soluciones
innovadoras que transformen las vidas de los individuos y resuelvan las
necesidades médicas insatisfechas más importantes de este padecimiento.
Acerca de Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson
En
Janssen estamos creando un futuro en el que las enfermedades sean cosa
del pasado. Somos las
Compañías Farmacéuticas de Johnson & Johnson y trabajamos sin
descanso para acercar ese futuro a pacientes de todo el mundo. Para
ello, combatimos las enfermedades con la ciencia, mejoramos el acceso a
los tratamientos con ingenio y curamos la desesperanza
desde el amor. Nos centramos en aquellas áreas de la medicina en las
que podemos marcar una gran diferencia: cardiovascular y metabolismo,
inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, neurociencia, oncología
e hipertensión pulmonar. Obtenga más información
en www.janssen.com/es. Síganos en:
https://www.facebook.com/JanssenLATAM/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario