La Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México informan
que el pasado viernes, 22 de noviembre, el Directorio Ejecutivo del
Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito
Flexible (LCF) para México por dos años más, lo que constituye un
reconocimiento a la solidez del marco de políticas macroeconómicas.
La decisión del
Directorio Ejecutivo destaca que México continúa cumpliendo con
todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso
de requerirlo y sin condición alguna, a los recursos disponibles a
través de este instrumento.
Considerando el
balance de los riesgos externos y la fortaleza de los fundamentos de
la economía nacional, las autoridades mexicanas decidieron continuar
con la estrategia gradual y ordenada de salida de la LCF, anunciada
desde 2017 con el amplio respaldo del FMI. Por lo anterior, la
Comisión de Cambios solicitó renovar la LCF para nuestro país por
dos años más, por un monto de acceso equivalente a aproximadamente
61 mil millones de dólares –esto es 44.5635 mil millones de
Derechos Especiales de Giro.
La Comisión
continuará con la estrategia de revisar el nivel de acceso al cabo
de un año y, si así lo justifica el panorama de riesgos que
enfrente México en ese momento, realizar una reducción adicional.
Cabe señalar que, a
pesar de haber experimentado periodos de alta volatilidad en el
pasado, México nunca ha hecho uso de los recursos de la LCF y las
autoridades mexicanas siguen considerando este instrumento financiero
como precautorio para riesgos externos imprevistos y mantienen el
objetivo de preservar la estabilidad económica y financiera, así
como de continuar aumentando la resiliencia de la economía.
En el contexto de la
revisión de la solicitud de una nueva LCF, el FMI resaltó que el
país ha continuado implementando políticas económicas y marcos de
política sólidos, además de que cuenta con fuertes fundamentos
económicos, lo cual le ha permitido transitar exitosamente por un
entorno externo complejo. Reconoció que las autoridades de México
han respondido apropiadamente a los recientes choques externos,
demostrando su compromiso con la estabilidadmacroeconómica.
El informe de la
Línea de Crédito Flexible para México puede consultarse
https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2019/11/25/Mexico-Arrangement-Under-the-Flexible-Credit-Line-and-Cancellation-of-Current-Arrangement-48840
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario