·
El sistema permanecerá abierto del 31 de octubre al
14 de noviembre para que los acreditados registren su solicitud
·
Se prevén colocar hasta 35 mil financiamientos por casi
26 mil millones de pesos en beneficio de los trabajadores al servicio del
Estado en el país
El
Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) abrió este 31 de octubre el proceso
de inscripción al Crédito Tradicional mediante el Sistema de Puntaje 2020 que
permanecerá abierto hasta el próximo 14 de noviembre.
Luego
de la evaluación de las solicitudes recibidas de los derechohabientes, los
primeros 15 mil créditos con mayor puntuación serán liberados públicamente el
28 de noviembre.
El
resto de los financiamientos serán liberados progresivamente de acuerdo con la
disponibilidad financiera del FOVISSSTE.
Para
inscribirse al Sistema de Puntaje 2020 el trabajador deberá tener al menos 18
meses cotizando y un mínimo de 80 puntos con base en los siguientes criterios:
bimestres cotizados, saldo de la subcuenta de vivienda, edad y sueldo, número
de miembros de la familia, oferta y demanda regional de la vivienda.
Como
un nuevo beneficio, ahora el sistema otorgará puntos extras a maestros (as),
enfermeros (as), médicos, policías o quienes perciban un sueldo igual o menor a
2.8 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s).
El
proceso de inscripción permanecerá abierto desde este 31 de octubre hasta el 14
de noviembre a las 6:00 de la tarde (horario del centro del país).
El
evento de apertura de registro estuvo encabezado por el Vocal Ejecutivo Agustín
Gustavo Rodríguez López y por el subdirector de Crédito, Salvador Arriscorreta
Maldonado.
El
notario público número 174 de la ciudad de México, Víctor Rafael Aguilar
Molina, dio fe de la legalidad de la apertura sistema.
El
Sistema de Puntaje 2020 incorpora mejoras en beneficio de los trabajadores,
como la simplificación del plazo para la asignación de vivienda y la
verificación final de importes.
Antes,
el trabajador tenía 30 días para la asignación y 60 días para la verificación.
En
esta ocasión, el acreditado tendrá hasta 90 días para la asignación de su vivienda
y verificación final de importes, sin la limitante de 30 días para el primer
caso.
También
se elimina el plazo perentorio para acudir a la entidad financiera y concluir
la fase de “Generación de Expediente”.
Además,
en caso de que la fecha del cierre del programa (cancelación) corresponda a un
día inhábil (sábado, domingo y/o festivo), se recorrerá al día hábil siguiente.
Si
un crédito es mancomunado, se tomará el puntaje obtenido por el titular del
crédito para la lista de prelación.
Los
trabajadores podrán inscribirse vía electrónica en la página de internet del
Fondo (https://www.gob.mx/fovissste),
en las oficinas centrales en Miguel Noreña número 28, colonia San José
Insurgentes, en la ciudad de México, o en los departamentos de Vivienda de cada
estado, así como en las representaciones sindicales.
Mediante
este proceso se otorgarán hasta 35 mil créditos del esquema tradicional,
equivalentes a una derrama económica de aproximadamente 26 mil millones de pesos.
Los
beneficiados podrán ejercer su crédito para adquirir una vivienda nueva o
usada, construir en terreno propio, ampliar, reparar o mejorar su vivienda, y para
la redención de pasivos contraídos por cualquiera de los conceptos anteriores.
El
trámite de inscripción es completamente gratuito y no puede ser condicionado
por ningún motivo o persona alguna.
En
caso de dudas, los trabajadores pueden marcar el número telefónico 800 3684
783, consultar la página web www.gob.mx/fovissste o las redes
sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram:
FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario