Madrid (España), 21 de mayo de 2019.
La última edición del Barómetro OMT de Turismo Mundial, elaborado por la
Organización Mundial del Turismo, muestra un crecimiento continuado del
turismo internacional durante el primer trimestre de 2019. Aunque el
ritmo haya sido más lento que en los dos años precedentes, el incremento
del 4 % registrado a comienzos de 2019 constituye una señal muy
positiva. Oriente Medio (+8 %) y Asia y el Pacífico (+6 %)
experimentaron el mayor aumento de llegadas internacionales. Tanto en
Europa como en África las cifras mostraron un incremento del 4 %,
mientras que el crecimiento registrado para las Américas fue del 3 %.
«El turismo internacional se mantiene
fuerte en todo el mundo gracias al impulso de una economía positiva, una
mayor capacidad aeroportuaria y la agilización de los visados —explica
el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili—. Si bien tras dos
años de resultados excepcionales el aumento de las llegadas ha
experimentado una ligera desaceleración, el sector aún supera la tasa
mundial de crecimiento económico».
Europa, la región más visitada del mundo,
registró un robusto crecimiento (+4 %), impulsada por los destinos de
la Europa Meridional Mediterránea y la Europa Central y Oriental (+5 %
en ambos casos). El crecimiento en África vino motivado por la
recuperación en curso del Norte de África. En las Américas, el Caribe
(+17 %) repuntó con fuerza tras unos resultados insatisfactorios en 2018
debido a los efectos de los huracanes Irma y María a finales de 2017.
En Asia y el Pacífico, los resultados de los tres primeros meses
reflejaron un incremento del 6 %, encabezados por el Nordeste Asiático
(+9 %) y por el excelente
desempeño del mercado chino.
«Este crecimiento lleva aparejada una mayor responsabilidad: debemos traducirlo en unos empleos y unas vidas mejores —insiste el Sr. Pololikashvili—. Hemos de proseguir con las inversiones en innovación, transformación digital y educación, de modo a sacar partido de los numerosos beneficios que puede aportar el turismo, a la vez que mitigamos sus efectos en el medio ambiente y la sociedad mediante una mejor gestión de los flujos turísticos».
«Este crecimiento lleva aparejada una mayor responsabilidad: debemos traducirlo en unos empleos y unas vidas mejores —insiste el Sr. Pololikashvili—. Hemos de proseguir con las inversiones en innovación, transformación digital y educación, de modo a sacar partido de los numerosos beneficios que puede aportar el turismo, a la vez que mitigamos sus efectos en el medio ambiente y la sociedad mediante una mejor gestión de los flujos turísticos».
El Grupo de Expertos de la OMT sobre el Índice de Confianza se muestra optimista acerca del crecimiento en el futuro
La confianza en el turismo mundial ha
comenzado su recuperación tras haberse ralentizado a finales de 2018,
según la encuesta más reciente de la OMT sobre el Índice de Confianza.
Las perspectivas para el período de mayo a agosto de 2019, la temporada
alta para muchos destinos en el hemisferio norte, son más optimistas que
en períodos recientes, y más de la mitad de los encuestados espera una
mejora de los resultados en los próximos cuatro meses.
La
evaluación de los expertos sobre los ingresos del sector del turismo en
los primeros cuatro meses de 2019 también fue bastante positiva y
acorde con las expectativas expresadas al inicio de ese período.
La OMT prevé un incremento de entre el 3 % y el 4 % en las llegadas de turistas internacionales en 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario