*Policías de la Subsecretaría de
Control de Tránsito realizaron el acompañamiento a una ambulancia originaria
del Estado de Hidalgo para entrega de un paciente al hospital.
*En redes sociales circula una
imagen de la supuesta unidad de emergencia, sin embargo corresponde a una
ambulancia que no cumplió con la normatividad para estos vehículos.
Respecto
a una fotografía que circula en redes sociales sobre una ambulancia con placas
de circulación del Estado de Hidalgo, con un paciente a bordo, y que supuestamente
fue remitida al corralón por policías de Tránsito, al respecto, la Secretaría
de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), informa lo siguiente:
Primero.
El día de hoy, alrededor de las 11:35 horas, sobre la calle Isabel la Católica
esquina Fray Servando Teresa de Mier, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, una
ambulancia fue detectada por los operadores del Centro de Comando y Control
(C-2) Centro, que al parecer presentaba anomalías en su registro vehicular e
informaron de inmediato a los policías adscritos a la Subsecretaría de Control
de Tránsito.
Segundo.
Los elementos de tránsito, quienes realizaban labores de vigilancia y vialidad
en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes se aproximaron al
punto referido y al detectar a la unidad médica procedente del Estado de
Hidalgo, le marcaron el alto para inspeccionarla, pero al advertir que venía
con un paciente le abrieron camino y la apoyaron para llegar al nosocomio que
venía.
•Cabe señalar que uno de los
tripulantes se identificó con credencial
oficial que lo acreditaba como Director de Protección Civil del Estado
de Hidalgo, además de que la documentación de la unidad médica se encontró sin
anomalías.
Tercero.
Sin embargo, la imagen ampliamente difundida en redes sociales corresponde a
otra unidad de emergencia remitida al corralón por diversas violaciones al
Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, lo mismo que otras supuestas
ambulancias que presentan diversas anomalías, como falta de permiso, placa de
particular, falta de seguro vehicular especial y hasta carecer de equipo médico
adecuado, entre otros.
La
infracción más recurrente se sustenta en el artículo 48, fracción Tercera, que
a la letra dice:
•“Se prohíbe utilizar o instalar en
sus vehículos: Fracción III. Los
vehículos de uso particular no podrán contar con cromáticas iguales o similares
a las del transporte público de pasajeros matriculados en el Distrito Federal,
vehículos de emergencia y de los destinados a la Secretaría de Defensa Nacional
o de la Secretaría de Marina”.
La
SSC reitera que las disposiciones del Reglamento de Tránsito capitalino son
aplicables por igual a peatones, conductores, pasajeros y propietarios de
cualquier tipo de vehículo, matriculado en el
país o el extranjero y que circule en el territorio de la Ciudad de
México, por lo que hace un llamado a cumplir con los lineamientos con el fin de
respetar la circulación de peatones y vehículos en la vía pública y la
seguridad vial de la ciudadanía.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario