La
Organización para la Cooperación Espacial Asia-Pacífico APSCO invitó a
la Agencia
Espacial Mexicana (AEM) para convertirse en un miembro permanente de la
organización y así pasar a un nivel superior en la cooperación
científico-tecnológica.
En
reunión realizada en las instalaciones de la AEM, entre el Secretario
General de APSCO,
Dr. Li Xinjun y el Director General de la agencia mexicana, el Dr.
Francisco Javier Mendieta Jiménez, se expusieron las actividades que
cada organismo está realizando, y se acordó propiciar una mayor
interacción dentro de los proyectos de colaboración que
ambas implementan.
El
titular de AEM informó que este encuentro se realizó para dar
seguimiento a los compromisos
asumidos en el décimo aniversario de la APSCO en noviembre de 2018,
donde la agencia fue invitada a formar parte en las actividades
Asia-Pacífico, “Comunidad de Futuro Compartido a través de la
Cooperación Espacial”.
Entre
los proyectos de alta prioridad se encuentra el “forest carbon” que
tiene como
objetivo el cuidado de los bosques, por su importancia para mantener el
balance de carbono, lo cual es una responsabilidad multinacional.
Señaló
que, en las últimas cuatro décadas, los bosques han moderado el cambio
climático
al absorber cerca de una cuarta parte del carbono emitido por las
actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y el cambio
de usos de la tierra. La captación de carbono por los bosques disminuye
la velocidad a la que el carbono se acumula en
la atmósfera y, por lo tanto, reduce la velocidad a la que se produce
el cambio climático.
También
destacó que la AEM impulsa entre los jóvenes la vocación hacia la
ciencia, tecnología,
ingeniería y matemáticas, así como una amplia colaboración para
transferencia de conocimiento, tecnología, y generación de nuevo
conocimiento con APSCO, y pronto participar en proyectos espaciales
Asia-Pacífico con otras naciones emergentes, destacó.
Por
su parte, Li Xinjun mencionó que es importante impulsar el talento
especializado
de nuestra juventud, con el “Centro para Educación Científica y
Tecnológica Espacial Asia-Pacífico” (CSSTEAP) de la Oficina de las
Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior” (UNOOSA), y buscar
una verdadera alianza académica y de comercio en el sector
espacial en beneficio de ambos países y la región.
La
cooperación solidaria internacional de APSCO contempla apoyo de
imágenes satelitales
en tiempo real en caso de desastres, monitoreo de actividad sísmica, y
proyectos de productividad agrícola con apoyo de satélites, así como
avanzar en el aprovechamiento de la infraestructura de
telecomunicaciones para acercar servicios de salud a quienes
más lo necesitan, vía telemedicina.
Al
encuentro también asistieron: la Secretaria, y el Director General de
Relaciones Externas
y Asuntos Legales de APSCO, Ms. Gao Ye, y Aziz Koru, respectivamente,
así como la Coordinadora General de Asuntos Internacionales y Seguridad
en Materia Espacial de la AEM, Rosa María Ramírez de Arellano y Haro,
junto con otros colaboradores del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario