Para conmemorar este
acontecimiento, me reuní con el Director de Investigación en Seguridad
Europea de IDC, Martin Whitworth con el propósito de recapitular las
lecciones que hemos aprendido
en los últimos doce meses.
Nuestra
charla giró en torno a dos estrategias muy distintas en las que deben
enfocarse las organizaciones globales. Una de ellas es
invertir una generosamente en un modelo pragmático, establecer
planes claros e involucrar a equipos interdisciplinarios. Estas
organizaciones reconocieron que el GDPR es un asunto de privacidad, y
han tratado a la protección de datos robusta como a una
actividad que ofrece una ventaja competitiva: “Muchas compañías se han esforzado para cumplir con el reglamento -aseguró Martin-,
y las empresas medianas y grandes han estado invirtiendo en promedio $3 millones de dólares en sus programas.”
La segunda estrategia fue gastar mucho menos y ver al GDPR sencillamente como un asunto de cumplimiento. “En muchos casos, las organizaciones simplemente cubrieron los huecos,” añadió
Martin.
Los
profesionales de la seguridad pueden respirar una vez que se han
asentado las aguas alrededor del GDPR, pero no debemos olvidar los
principios que sustentan a esta regulación. De acuerdo
con Martin, “hubo muchos
detractores que percibieron a la regulación como excesivamente costosa,
pero olvidan que el GDPR se trata de datos personales, de los ciudadanos
y de ejercer sus derechos.” Le preocupa que muchas organizaciones sólo hayan seguido
los procedimientos ya que pronto comenzaran a lamentarse.
“Ahora
estamos viendo que el cumplimiento se realiza de forma manual, donde la
gente establece algunos procesos y quizás muy pocas políticas nuevas;
en resumen, hemos hecho lo suficiente
para satisfacer el trabajo de auditoría interna. Sin embargo, este
método de aplicar parches no se ha probado aún.” Hasta el momento hemos visto que las autoridades reguladoras han impuesto algunas penalizaciones, por ejemplo, la
CNIL
(la autoridad local de protección de datos) de Francia ordenó a Google
pagar una multa de €50 millones. Sin embargo,
solamente hubo 150 multas, “de interés periodístico”, de una proyección
de cerca de 90,000 reportes de incumplimiento en Europa.
Con el propósito de
ayudar a la gente a revisar y desarrollar sus programas, Martin puso
sobre la mesa cinco lecciones aprendidas a partir de las
implementaciones del GDPR hasta la fecha:
1.
Estar atentos a los reguladores –
Aún
se desconoce en detalle cómo se aplica este reglamento. Los reguladores
han dado a conocer algunas directrices pero falta determinar hasta qué
punto pueden ejercer sus poderes. Recuerde: no sólo
se trata de multas, la aplicación puede contar con muchos enfoques.
2.
La privacidad tiene que ser la norma
– Los Flujos de Trabajo de la Solicitud de Acceso al Sujeto (SAR, por
sus siglas
en inglés Subject Access Request) demandan la automatización. Si usted
no puede proporcionar toda la información para una solicitud de este
tipo, entonces no puede ejercer otros derechos como el “derecho al
olvido” o a la rectificación.
3.
Los grandes volúmenes de datos (Big Data) son un GRAN desafío –
Muchas organizaciones se excedieron en el cumplimiento y eliminaron demasiados datos a costa del negocio.
4.
La Protección de Datos regresó a la agenda –
La
protección de los datos sigue en aumento por muchas razones, pero
principalmente por cuestiones de privacidad. Se están creando nuevas
leyes en los países no europeos como Estados Unidos, Canadá,
Brasil, Australia y China, lo que puede tener un efecto dominó en la
gestión de datos a nivel internacional.
5.
No sólo se trata de cumplir –
El GDPR va más allá de sólo cumplir; se trata de respetar la privacidad del individuo.
Existe
una amenaza para aquellas organizaciones que no logren entender la
importancia del GDPR. Ya transcurrió un año pero sigue vigente, es parte
de hacer negocios y es un proceso continuo.
Quienes invirtieron y adoptaron un enfoque pragmático estarán listos
para afrontar el futuro. Por otra parte, quienes lo tomaron como mero
trámite, pronto podrían descubrir que se encuentran expuestos.
Escuche el
webcast completo o descargue una copia del
Resumen Ejecutivo de IDC, “A un año del GDPR: 5 Lecciones Aprendidas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario