*Representan
la sangre nueva de la Policía de la Ciudad de México, con la que
queremos que lleguen a trabajar; con una mística muy clara de compromiso
y servicio a la ciudadanía: JOM
*
La SSC tiene en marcha un Programa de Capacitación, Formación y
Profesionalización, para asegurar que progresen los que mejor desempeño
brinden y no quienes gozan de la simpatía de su superior.
La
Jefa Gobierno, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de
Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez,
presidieron la ceremonia de graduación de mil 59 nuevos policías,
quienes concluyeron satisfactoriamente su curso básico de formación
policíal y se suman a la seguridad y protección de los habitantes de la
ciudad y sus visitantes, con los más altos principio de honestidad y
honradez.
En
la singular ceremonia que tuvo lugar en la Universidad de la Policía de
la Ciudad de México, en la alcaldía Álvaro Obregón, el titular de la
SSC apuntó que con la graduación exitosa el día de hoy de mil 59 nuevos
elementos de las policías preventiva, bancaria e industrial y auxiliar
“es una buena noticia para la ciudad, porque podremos contar con más
elementos para desarrollar la tarea que tiene encomendada la SSC, ya que
nuestra estrategia de seguridad basada en la presencia e inteligencia
requiere un estado de fuerza mayor y bien capacitada”.
Subrayó
que es precisamente en esta Universidad de la Policía donde empieza el
proceso para lograr el objetivo de contar con más policías, “bien
capacitados para salir a las calles a hacer su labor de manera eficaz en
términos de protocolos de actuación, puestas a disposición, habilidades
policiales e incremento de nivel de escolaridad”.
En
este sentido, destacó que “en esta administración se tiene el objetivo
de construir una carrera policial sólida y cierta con lineamientos muy
claros para lograr ascensos y promociones, para acceder a puestos de
estructura y para que haya congruencia en la cadena de mando”.
Abundó
que para ello se ha construido un Programa de Capacitación, Formación y
Profesionalización muy ambicioso, que incluye a todas las escalas,
desde la básica pasando por oficiales e inspectores, hasta los
superintendentes que son la élite de mando policial.
El
objetivo de este Programa dijo es “recuperar la congruencia entre la
carrera policial y las capacidades que se requieren para ascender de
grado y ser promovido de puesto de mando, ello acompañado de un sistema
de evaluación justo, objetivo y útil para medir adecuadamente el
desempeño de mandos y elementos de escala básica.
Todo,
manifestó, “para asegurar que quienes quieren progresar en la
jerarquía de grados sean los que mejor desempeño están brindando y no
quienes gozan de la simpatía de su superiores o quienes se alinean a
ellos.”
El
jefe de la policía expresó a los graduados que “representan la sangre
nueva de la Policía de la Ciudad de México y el proceso de
transformación de la Policía, justamente con esta sangre nueva que
queremos y a la que invitamos a que lleguen a trabajar con una mística
muy clara de compromiso y servicio hacia la ciudadanía”
Enfatizó
que “el policía que se sirve de su placa y su arma, es un mal policía,
de ese tipo de policías no queremos y poco a poco los estamos sacando de
nuestra institución, hoy queremos policías que quieran hacer una
carrera, una vida en esta Institución y el compromiso de la autoridad es
construir el entorno para hacer atractiva y sólida la carrera
policial”.
Finalmente,
exhortó a los nuevos policías a que desde su primer día de servicio se
comprometan con la Institución, se comprometan con la ciudadanía, ya que
hoy puntualizó “la mayor demanda de la población es la seguridad,
nosotros somos responsables de atender esa demanda y de hacerlo con toda
nuestra dedicación”
En
su intervención, la Jefa de Gobierno, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo
expresó que está agradecida con la Policía de la Ciudad de México porque
salen a diario con una enorme valentía defender a la ciudadanía, a
casi 15 millones de habitantes en la capital, 9 millones que viven en
la ciudad y casi seis millones que la visitan todos los días.
Destacó
que “es precisamente ésta valentía, disciplina, orgullo y ganas de
proteger a los demás lo que ha traído hoy a estos jóvenes que se
gradúan, hombres y mujeres, a ser parte de la Policía de la Ciudad de
México”.
La
Ejecutiva local subrayó que para alcanzar el anhelo de los ciudadanos,
para que se sientan protegidos y orgullosos de la Policía de la Ciudad,
“lo primero es la honestidad, la honradez, por encima de todos los
valores, recalcó, porque es lo que nos hace enfrentar diariamente las
adversidades”.
Expresó
a los nuevos policías que “es en esta parte donde se tiene que poner
mayor énfasis en estos momentos que se viven en la Ciudad de México y en
el país”. Y recalcó que "si en algún momento la corrupción fue parte
del sistema político, hoy queremos erradicarla, porque es la única
manera en que va a salir adelante la Ciudad de México y va a salir
adelante el país".
Finalmente
la Doctora Sheimbaum Pardo dijo sentirse orgullosa de los policías, por
lo que siempre desde su gobierno “se les va a proteger”, y los exhortó
a mantener en todo momento los valores de la honestidad, la honradez y
la disciplina.
Es por
ello expuso que "cada vez habrá más apoyo para la Policía de la Ciudad
como el próximo incremento salarial del nueve por ciento por cada uno de
los años de la administración; más apoyo para su sistema de salud,
acceso a vivienda, eso nos corresponde a nosotros y vamos a hacer todo
lo posible y poner todo el empeño para que así sea y ustedes tengan las
mejores condiciones de trabajo"
Por
su parte, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y
Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero
Chipés, expresó que “la labor policial es una lucha admirable, se
esperan y se entregan resultados”, y agregó que "desde la ciudadanía
estamos atentos al funcionamiento de la estrategia de seguridad como lo
estamos al reconocimiento de las acciones que identifican el valor y los
valores de la Policía".
Informó
que los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de
Seguridad Pública, dados el día de ayer, informan que “en la Ciudad de
México se redujo el número de homicidios dolosos en 22 por ciento y bajó
en 15 por ciento el número de automóviles robados, comparando el fin
del mes de abril contra el mes de inicio de esta administración”.
En
su intervención la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, María de
los Ángeles Ocampo Allende, informó que hoy concluyeron
satisfactoriamente su curso básico de formación policial un total de mil
59 nuevos policías, quienes hoy inician su servicio profesional de
carrera y velaran por la seguridad, integridad y respeto a los derechos
de la ciudadanía.
Detalló
que “de los mil 59 policías que hoy se gradúan, 812 pertenecen a la
Policía Preventiva, 112 a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y 135 a
la Policía Auxiliar”.
Reconoció
a los nuevos elementos por su dedicación, disciplina y perseverancia
durante su proceso de formación, pero principalmente por su enorme
misión de responsabilidad vinculados a garantizar la seguridad de los
habitantes de esta ciudad.
En
el evento se reconoció al policía del mes, Lucio Salvador Mariano,
quien el pasado mes de abril, en la alcaldía Azcapotzalco, detuvo a un
hombre que despojó a una cuentahabiente de 39 mil pesos, mismos que
fueron recuperados; por ello el oficial se hizo acreedor a un
reconocimiento y un cheque por 50 mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario