·
Los mexicanos consideran
que este instrumento sólo les es útil en caso de fallecimiento, cuando ofrece
más beneficios como apoyos en cobertura de gastos funerarios, ahorro para el
asegurado cuando se jubile, descuentos en hospitales y estudios clínicos, indemnización
por invalidez, apoyo en estudios profesionales de los hijos del asegurado,
entre otros.
·
La penetración del seguro
en México está muy por debajo del promedio de los países de la OCDE, que es de
8.9% del PIB, mientras que en nuestro país apenas es de 2.3%.
·
EB Life, es una empresa
mexicana enfocada al corretaje para el sector asegurador, y en ofrecer
soluciones de protección a través de la comercialización de fianzas, seguros y
administración de riesgos para empresas; pertenece al holding EB Capital, codirigida
por los hermanos Alejandro y René Escobar Bribiesca.
Ciudad de México, México, 06
de mayo de 2019. En
México más del 80% de la población no cuenta con un seguro de vida, lo que
denota la falta de cultura de la prevención que existe en nuestro país,
consideró René Escoba Bribiesca, Codirector de la firma mexicana EB Life enfocada
al corretaje para el sector asegurador.
Asimismo, el directivo
señaló que la falta de información es el principal obstáculo al que se han
enfrentado las compañías de seguros en nuestro país; por lo que el reto de
cambiar el paradigma es grande, ya que los mexicanos creen que este instrumento
sólo les es útil en caso de fallecimiento, cuando ofrece más beneficios como
apoyos en cobertura de gastos funerarios, ahorro para el asegurado cuando se
jubile, descuentos en hospitales y estudios clínicos, indemnización por
invalidez, apoyo en estudios profesionales de los hijos del asegurado, entre
otros; todo depende del tipo de póliza.
"En México hay una
gran oferta en el tema de seguros, aunque también existe una gran área de
oportunidad, ya que aún no existe una cultura sólida para su contratación. Hay
que recordar que la penetración del seguro en México está muy por debajo del
promedio de los países de la OCDE, que es de 8.9% del PIB, mientras que en
nuestro país apenas es de 2.3%”, afirma Alejandro Escobar Bribiesca, codirector
general de EB Life.
Y agregó: “Todavía se
tiene la percepción de que contratar un seguro representa un gasto más que una
inversión, es decir, no hay una sensibilización al respecto. Ahí es donde las
compañías del sector, tenemos que enfocar nuestros esfuerzos, ya que los
riesgos a los que la gente está expuesta todos los días son muchos y lo que
está en juego ante cualquier eventualidad es su patrimonio", concluye.
EB Life es una firma
mexicana, codirigida por los hermanos René y Alejandro Escobar Bribiesca, que
surge con el propósito de brindar la orientación adecuada y ofrecer soluciones
a las necesidades de protección personal y patrimonial, a través de la
comercialización de fianzas, seguros y administración de riesgos para empresas.
Los servicios que ofrece
EB Life son: seguro de gastos médicos mayores, seguro de gastos médicos
menores, seguro de excesos de gastos médicos mayores, seguro integral de salud,
accidentes personales, optimización de recursos médicos, campañas de medicina
preventiva, medicina de trabajo, programas de control de siniestralidad, plan
visión, seguro dental, membresías de descuento, análisis de estadística y
tendencias de la siniestralidad de gastos médicos mayores, seguro de vida,
seguro de gastos funerarios, coberturas individuales, coberturas adicionales, y
planes de retiro.
Además, EB Life forma parte
del plan de crecimiento y estrategia de negocios para 2019 de la firma mexicana
EB Capital, a través de la alianza comercial con Murguía Consultores, socios de
Afianzadora Insurgentes y Quálitas; y atiende las diferentes necesidades de
protección para cualquier tipo de riesgo.
Cabe recordar que la firma
EB Capital es líder y especialista en temas de inversión, y que a través de
títulos y asesoría profesionalizada y la búsqueda de recursos para nuevas
compañías, apoya a las medianas empresas en la obtención de financiamientos
para sus planes de expansión. Asimismo, EB Capital se ha destacado por sus
labores de Benchmarking, ya que a través de un profundo análisis realizado por
especialistas de la industria, proyecta lo necesario para mejorar el
rendimiento de las empresas que atiende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario