La
Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) impartirá, en colaboración
con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través
de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), el curso de
Formación de Sobrecargos de Aviación, a partir de mayo, con el propósito
de preparar a los nuevos profesionales de seguridad y servicio a bordo
que demanda el sector aéreo nacional, en su segunda
edición.
El
curso de Formación de Sobrecargos de Aviación impartido por la UNAQ y
el CIIASA proporcionará a los alumnos las competencias
necesarias para desempeñarse como personal de seguridad y servicio a
bordo, por lo que al concluir satisfactoriamente sus créditos obtendrán
su licencia como Sobrecargo de Aviación por parte de la Dirección
General de Aeronáutica Civil (DGAC), para desempeñar
un papel de gran relevancia en el sector del transporte aéreo.
Con
una duración de 282 horas repartidas en tres meses, el curso cuenta con
una fase teórica a realizarse en las instalaciones
del CIIASA, localizadas en la Ciudad de México, y su fase práctica en
las instalaciones de la UNAQ, en el avión aula localizado en la Ciudad
de Querétaro.
Aeropuertos
y Servicios Auxiliares y la Universidad Aeronáutica en Querétaro suman
esfuerzos, en beneficio del desarrollo de la
aviación civil nacional, contribuyendo con la formación de personal
especializado para el medio aeronáutico, posicionándose a la vanguardia
con su oferta educativa para ser referentes y mantenernos en la
preferencia de la industria aérea, mediante la preparación
de sus futuros profesionales.
Para mayores informes, puedes contactar: CIIASA / 52 (55) 51331000 ext. 1788 / 1633
ciiasa@asa.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario