Ciudad de México.- El diputado federal,
Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo,
el priista, Omar Fayad, ha incumplido
con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses que requieren
educación, salud, agua, vivienda y otros servicios básicos, por lo que solicitó
la pronta respuesta del gobernador ante estas demandas sociales y que sean
respetados los derechos humanos de los peticionarios.
A esta denuncia se sumaron los
legisladores de la misma bancada priista y de extracción antorchista Lenin
Campos Córdova y Luis Eleusis Córdova
Morán. En la conferencia de prensa,
estuvo presente Guadalupe Orona Urías,
líder de Antorcha en Hidalgo, quien solicitó la intervención del Congreso de la
Unión, ya que aseguró en Hidalgo “Omar Fayad está violando los derechos de
libre tránsito, de manifestación y de petición, ante las solicitudes de
servicios”.
“Queremos denunciar esa política
represiva que ha instaurado el gobierno de hidalgo; ya hemos acudido a la
Comisión Nacional de Derechos Humanos y asistiremos al Senado y a todas las
instancias necesarias, hasta que sean resueltas nuestras peticiones de
servicios”.
La líder social, expuso que el gobierno
de Hidalgo ha llevado a cabo acciones de hostigamiento contra los peticionarios
de obras, el pasado 10 de abril, la
policía estatal detuvo e impidió el avance de centenares de manifestantes a
bordo de autobuses, motivo por el cual un camión volcó, dejando un saldo de 20
heridos; igualmente, jóvenes identificados como porros han acosado a las
personas instaladas en plantón y dos jóvenes fueron privados de su libertad
mientras repartían un volante.
Tanto el legislador Brasil Acosta como la
lideresa, Guadalupe Orona, resaltaron la importancia de que el gobierno estatal
resuelva las demandas de obras y servicios, ante los niveles de pobreza en
Hidalgo, donde el 50.6 por ciento de la población, de los 3 millones 50 mil 720 habitantes, viven en esta condición.
De acuerdo con el Informe anual sobre la
situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y
demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2019, en Hidalgo 26 zonas
rurales y 543 urbanas de atención prioritaria, tienen un rezago social alto.
Del 50.6 por ciento de población en pobreza, 42.6 por ciento presenta pobreza
moderada y 8 por ciento pobreza extrema.
A la denuncia se sumaron habitantes de
esta Entidad, quienes se manifestaron con pancartas y gritaron consignas a las
afueras del Congreso de la Unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario