Las expectativas de política monetaria se mantienen sin cambios.
La
mediana de expectativas sobre el siguiente movimiento de Banxico, así
como la dirección y magnitud correspondientes a dicho movimiento, se
mantuvieron estables.
Los analistas aún estiman un recorte de 25pb en noviembre, aunque el
rango de perspectivas para el evento varía desde agosto de este año
hasta abril del 2020 – con un participante que considera que Banxico
mantendrá sin cambio la tasa de política monetaria
a lo largo de 2019 y 2020. Los estimados para la tasa al cierre de 2019
y 2020 permanecieron en 8.00% y 7.50%, respectivamente.
Tras
alcanzar su nivel mínimo del año en la encuesta previa, las
estimaciones para el tipo de cambio fueron ajustadas al alza; la mediana
del consenso para la
paridad peso-dólar aumentó a 20.00 y 20.25 para 2019 y 2020,
respectivamente, desde 19.85 y 20.00 hace una quincena. Este es el primer ajuste al alza para
ambos estimados de cierre de año desde la encuesta del 5 de marzo.
El consenso prevé que la inflación general anual continúe alrededor de 4.5% en la primera mitad de mayo.
Se
anticipa para el INPC de la primera quincena de mayo un cambio de
-0.26% quincenal, que implica una tasa anual de 4.48%, marginalmente por
arriba del 4.44%
observado en la quincena previa. Se espera que la inflación subyacente
se sitúe en 0.10% quincenal, lo que implica una tasa anual de 3.78%,
marginalmente inferior a la tasa de 3.81% registrada en la quincena
previa.
Para todo mayo, el consenso pronostica que la inflación general anual se ubique en niveles cercanos al 4.4%.
Para
la inflación general se anticipa una variación mensual de -0.19% y
anual de 4.38%, marginalmente por debajo del 4.41% registrado en abril.
Para la inflación
subyacente se anticipa un aumento de 0.16% mensual, que implica una
tasa anual de 3.77%, por debajo de la tasa registrada en el mes anterior
(3.87%).
Las expectativas de inflación general para 2019 y 2020 se incrementan a 3.77% y 3.68%, respectivamente, desde 3.74% y 3.65%.
La
expectativa para la inflación subyacente en 2019 se incrementa a 3.60%
desde 3.51% en la encuesta previa, mientras que la de 2020 se mantiene
en 3.40%.
El
crecimiento económico para 2019 ahora se estima en 1.4%, en comparación
con la tasa de 1.5% estimada en las cinco encuestas anteriores.
Para 2020, la expectativa de crecimiento del PIB se mantiene sin cambios en 1.8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario