Chimalhuacán, México.- Celebraron el
sexto aniversario de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán
(OSIJCH) con un concierto que llevó a los más de 500 asistentes del Teatro
Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl a dar un paseo de música clásica por
diversas regiones del mundo, “el gobierno de continuidad y progreso impulsa
este proyecto desde el años 2013, actualmente hay niños y jóvenes que desde los
11 años forman parte de nuestra querida orquestita”, informó Maricela Matus,
directora de Casa de Cultural de Chimalhuacán.
En su intervención el Vocero de Antorcha
Chimalhuacán, César Rodríguez Mosco, mencionó que “la orquestita es un proyecto
del gobierno antorchista de Chimalhuacán, que tiene como finalidad motivar a
las nuevas generaciones a que sean hombres y mujeres de bien, que tengan
conocimientos que los encausen a hacer una sociedad más justa y más buena, a
que practiquen una disciplina cultural, que tengan una formación integral”.
Rodríguez Mosco agregó que el proyecto
de gobierno antorchista apoya a las nuevas generación, “pocos gobiernos de la
región le apuestan a invertirle a los jóvenes, pero nuestro municipio es una
excepción porque aquí sí los apoyamos; Chimalhuacán tiene una herencia cultural
muy grande porque contamos con excelentes músicos y orquestas, esta orquestita
de niños y jóvenes es como una cereza en el pastel porque después de haber
logrado obras importantes que le han cambiado la calidad de vida de la
población, desde hace seis años nos ha cautivado con la música que presenta en
cada concierto. La lucha social en el municipio ya tiene unos 30 años, las
obras alcanzadas han sido fruto de la lucha que ha promovido el gobierno local
y con del Movimiento Antorchista.”
De igual manera se reconoció que varios
jóvenes chimalhuacanos que integran la OSIJCh están llevando una formación que
les ha permitido ingresar a diversos centros educativos de música: 6 alumnos
estudian en el Conservatorio Nacional de Música; 1 alumno en la Escuela
Superior de Música, 1 alumno en el Centro Morelense de las Artes; 3 alumnos que
están por ingresar a la Facultad de Música de la UNAM.
Artemio Martínez Montiel, director de la
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Chimalhuacán compartió que la
formación que reciben los miembros de la agrupación incluye una parte teórica y
práctica para que conozcan el origen de las melodías que interpretan, así como
de los autores.
La OSIJCh, realizó las interpretaciones
de piezas musicales como From the masters 1, 6, 9 y 11, Telemann, Hummel, Vals
Alejandra, Vals Dios Nunca Muere, Obertura Orfeo en los Infiernos, Obertura
Poeta y Campesino, Reflexiones Sinfonicas y Just give me a reason, entre otras.
Como parte de los festejos se realizó la clásica partida de paste, donde los
integrantes y familiares convivieron para conmemorar un año más de la formación
musical de este grupo de niños y jóvenes de Chimalhuacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario