·
Contar
con la asesoría técnica de especialistas de Francia “representa un
quiebre, estamos rompiendo inercias para atender este fenómeno
en la CDMX”: Godoy Ramos
·
Se capacitaron
193 servidores públicos que formaran cinco Unidades Criminalísticas de
Proximidad que estarán trabajando en cuatro alcaldías
|
La
Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX),
Ernestina Godoy Ramos, encabezó la ceremonia toma de protesta de las
“Unidades
Criminalísticas de Proximidad”, cuyos integrantes fueron capacitados
por la Prefectura de la Policía de París, Francia, lo que permitirá
fortalecer a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del
Delito de Homicidio, uno de los fenómenos que más
afecta a la Ciudad de México.
La
Procuradora capitalina, en su mensaje de clausura del curso, dijo que
contar con la asesoría técnica de especialistas de Francia “representa
un quiebre, estamos rompiendo inercias, ya que no ha sido fácil cambiar
la forma de trabajo, con metodologías de investigación que no daban
resultados en la resolución de este delito”. Subrayó que el propósito es
lograr que la fiscalía de homicidios, sea una
fiscalía modelo fuerte.
Godoy
Ramos, subrayó que se capacitaron a 193 servidores públicos:
Ministerios Públicos, Peritos y Policías de Investigación, para que, a
través
de una metodología con bases científicas, se inicien carpetas de
investigación robustas, investigaciones y peritajes profesionales con
toda la argumentación jurídica, y sea posible sacar de las calles a los
responsables de estos ilícitos.
Los
servidores públicos capacitados por la Prefectura de la Policía de
París formarán cinco células que estarán operando en cuatro Agencias del
Ministerio Público desconcentradas en las alcaldías de Gustavo A.
Madero, Tlalpan, Iztapalapa y Benito Juárez, y se irán ampliando al
resto de las alcaldías de la Ciudad de México.
La
Procuradora agradeció la colaboración de la Embajadora de Francia en
México, Anne Grillo, para llevar a cabo este programa de capacitación
durante dos semanas, en las que los servidores públicos recibieron
entrenamiento en metodologías para realizar trabajos periciales y
herramientas para la integración de carpetas de investigación con
argumentación jurídica.
La
abogada de la ciudad reconoció, tanto a los capacitadores franceses
como a los policías de investigación, peritos y ministerios públicos de
esta dependencia, su esfuerzo y trabajo durante las dos semanas de
capacitación, que se verán reflejados en las indagatorias que realizarán
de ahora en adelante para reducir la impunidad y con ello los índices
de violencia.
Por
su parte Ulises Lara López, titular de la Unidad de Implementación para
la Transición a Fiscalía, señaló que la Procuraduría General de
Justicia
de la Ciudad de México tomó la iniciativa de llevar a cabo las acciones
necesarias para atender uno de los delitos de alto impacto que más
afectan nuestra vida en sociedad: el homicidio doloso.
Dijo
que con esa perspectiva se decidió aceptar la ayuda técnica de la
Embajada de Francia para realizar un diagnóstico y diseño de
estrategias, tendientes
a fortalecer las capacidades de investigación y judicialización de la
Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de
Homicidio Doloso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario