+
Procurador Federal de Protección al Ambiente visitó personalmente
empresa en ZMVM para verificar reducción de operaciones por contingencia ambiental.
+
Contingencia se mantiene por 4 días y medio en la Zona Metropolitana del Valle
de México(ZMVM).
+
Empresa Unilever de México, S. de R. L. de C.V. y Feno Resinas, S.A. de
C.V.(antes; Coztan. S.A. de C.V.) no permitieron el acceso a sus instalaciones.
+
Empresa R.B. Solute México, S.A. de C.V., ubicada en Tlalpan, no acreditó haber
reducido la operación de sus equipos y las emisiones de contaminantes.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, este viernes,
51 visitas técnicas más a empresas de jurisdicción federal, donde verificó que
hayan suspendido las actividades de limpieza y desengrase en donde se utilicen
compuestos orgánicos volátiles y que no cuenten con control de emisiones.
Lo
anterior se suma a las 111 visitas que ha llevado a cabo esta Procuraduría
desde el pasado 15 de mayo de 2017, lo que hace un total de 162 visitas
técnicas.
El
Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, visitó
personalmente una empresa en la ZMVM para verificar reducción de operaciones
por contingencia ambiental.
Haro
Bélchez recorrió las instalaciones de la empresa Almexa Aluminio S.A. de C.V.,
en el municipio de Ecatepec de Morelos, donde constató la reducción de las
emisiones de precursores de ozono y partículas entre el 30% y 40% sobre su
línea base de dicha empresa.
En
esta ocasión las empresas de jurisdicción federal visitadas en la Zona
Metropolitana del Valle de México (ZMVM), fueron en las Delegaciones de
Azcapotzalco, Iztapalapa, Benito Juarez y Miguel Hidalgo y en los Municipios de
Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Tultitlán.
La
contingencia ambiental Fase I por ozono se ha mantenido desde el día 15 de mayo de 2017, fecha en que la
Comisión Ambiental de la Megalópolis aplicara la misma y de continuación este
sábado 20 de mayo.
Cabe
señalar que las empresas Unilever de México, S. de R. L. de C.V., y Feno
Resinas, S.A. de C.V., (antes; Coztan. S.A. de C.V.), ubicadas en Tultitlán,
Estado de México, y Azcapotzalco, en la Ciudad de México, no permitieron el
acceso a sus instalaciones por lo que no se verificó que haya reducido la
operación de sus equipos y sus emisiones de contaminantes precursores de Ozono.
Además,
la empresa R.B. Solute México, S.A. de C.V., ubicada en Tlalpan, no acreditó
haber reducido la operación de sus equipos y las emisiones de contaminantes
precursores de Ozono.
En
los casos en donde se observó que las empresas visitadas no dieron cumplimento
a la reducción de sus emisiones contaminantes precursores de Ozono o que no
hayan permitido el acceso a sus instalaciones, la PROFEPA practicará visitas de
inspección y verificará el cumplimiento de las obligaciones ambientales y, en
su caso, impondrá las sanciones a que haya lugar, conforme a la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
En
ese sentido, la PROFEPA seguirá con las visitas técnicas a empresas de
jurisdicción federal ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, a
fin de verificar que se hayan suspendido las actividades de limpieza y
desengrase en donde se utilicen compuestos orgánicos volátiles y que no cuenten
con control de emisiones y que se hayan reducido las emisiones de precursores
de ozono y partículas entre el 30% y 40% sobre su línea base.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario