Evalúa
proyectos de Argentina, Chile, Italia, Malasia y México
Selecciona
seis proyectos emprendedores.
A
través de NAVE, Axtel continúa siendo la primera y única aceleradora de un
corporativo TIC mexicano.
San
Pedro Garza García, N.L. – 19 de mayo de 2017 – Axtel, S.A.B. de C.V. (BMV:
AXTELCPO; OTC: AXTLY), compañía mexicana de Tecnologías de la Información y
Comunicación, hoy seleccionó a los seis proyectos emprendedores que
participarán en su programa de aceleración de negocios NAVE.
La
empresa dirigida por Rolando Zubirán informó que la selección se realizó con la
participación de expertos de la industria, clientes y directivos de Axtel.
Explicó
que, durante los primeros meses de este año, se recibieron 150 aplicaciones, de
las cuales realizó una pre-selección de 10 proyectos emprendedores en
tecnologías disruptivas relacionadas con Inteligencia Artificial, “Big Data”,
Redes Sociales, Internet de las Cosas, Seguridad y Movilidad.
Añadió
que este año, además de México y Estados Unidos, se amplió la búsqueda de
proyectos en países como Argentina, Chile y Colombia. Resultado de esta
búsqueda, se recibieron proyectos de Argentina, Chile, Italia, Malasia y
México.
Como
un cambio relevante respecto a la primera generación, en esta edición se ha
desarrollado un programa que se personalizará de acuerdo al grado de madurez de
las empresas participantes, buscando ampliar su potencial de negocio en
conjunto con Axtel.
Axtel
indicó que el programa de aceleración considera un monto de 830 mil pesos por
proyecto participante, todo esto dividido entre el acceso a la infraestructura
y servicios de TI, así como viáticos durante los cuatro meses que dura el
programa.
Axtel
recordó que, de las seis empresas que concluyeron el programa en 2016, se
concretaron alianzas estratégicas con tres de las “startups” participantes:
Prysmex, GoWi y Synapbox.
Las
seis empresas que participarán en la segunda generación de NAVE este año son:
1.    Logan, de Argentina, con una plataforma que
transforma la “Big Data” en “super-small data” para identificar intereses
puntuales de usuarios individuales, y acercarles ofertas publicitarias en
sintonía con esos intereses.
2.    Fracttal, de Chile, con “hardware” y
“software” que conecta máquinas, activos físicos y digitales, de los que
captura y procesa información para hacer predicciones y ofrecer respuestas que
permitan transformar y optimizar el funcionamiento de las empresas.
3.    Klustera, de México, con “hardware” y
“software” que identifica y procesa los movimientos de los clientes en un
establecimiento, lo cual permite transformar su experiencia de compra.
4.    Simplify, de Malasia, con una aplicación
móvil que transforma la experiencia de conexión móvil a internet, en el que
cualquier usuario con plan de datos puede convertirse en un “carrier”,
revendiendo sus datos y fijando su propio precio.
5.    Haus, de Chile, con una red social vecinal
de más de un millón de usuarios que facilita la comunicación, seguridad y
transacciones.
6.    Soldai, de México, con un chat de fácil
implementación en sitios web de las empresas que, con Inteligencia Artificial y
el procesamiento de lenguaje natural, responde de forma automática a las
preguntas de los clientes.
Durante
16 semanas, las seis empresas estarán trabajando de la mano con mentores de
alto nivel y miembros del equipo directivo de Axtel para acelerar sus
proyectos.
Al
concluir el programa, las empresas podrían recibir inversión de Axtel;
convertirse en socio de negocio para formar parte del portafolio de servicios
de la compañía; o bien, ser parte de su cadena de suministro.
“Hoy
es un día importante para nuestra empresa, ya que es la conclusión de meses de
preparación para el lanzamiento de la segunda generación de NAVE, nuestra
aceleradora de negocios. Los proyectos evaluados nos dieron un valioso adelanto
del futuro de la tecnología. Los felicitamos ampliamente, fue una selección de
muchísima calidad”, dijo Bernardo García Reynoso, Director Ejecutivo de
Planeación y Desarrollo de Axtel.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario