Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo
regional de las Naciones Unidas, sostuvo un encuentro en Bruselas con Neven
Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión
Europea.
(17 de mayo, 2017) Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se reunió este
miércoles en Bruselas, Bélgica, con Neven Mimica, Comisario de Cooperación
Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, con quien acordó renovar la
alianza estratégica entre la CEPAL y la Comisión Europea para apoyar el diálogo
y la cooperación birregional de cara, especialmente, a los retos que plantea la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En el inicio de su visita oficial a Bruselas, que concluye
el viernes, Bárcena se reunió con funcionarios de la Dirección General de
Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO) para
presentar el panorama económico y social de la región y compartir algunas
reflexiones de la CEPAL en torno al actual escenario global.
En una ponencia titulada "América Latina y el Caribe
en el nuevo contexto internacional: retos y oportunidades para una cooperación
renovada con la Unión Europea”, señaló que la política económica ha sufrido una
transformación radical en los 10 meses que siguieron a la aprobación de la
salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) en junio de 2016.
Entre estas transformaciones figuran el debilitamiento del
multilateralismo, el retorno del proteccionismo, el aumento de los movimientos
políticos extremos y la tendencia creciente hacia a los conflictos
internacionales. Justamente, apuntó Bárcena, la cooperación internacional está
llamada a regular los mercados, administrar las tensiones globales, reducir las
desigualdades y mantener a todos los actores comprometidos con un sistema
internacional abierto que resguarde los bienes públicos y la prosperidad
compartida e inclusiva.
En este marco, existen oportunidades concretas para
reforzar la asociación estratégica entre América Latina y el Caribe y la Unión
Europea como respuesta a la incertidumbre global actual, aseguró.
Por medio del diálogo y la cooperación birregional se
puede avanzar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible, así como generar inversión extranjera directa de calidad, promover
la inclusión social, empoderar a las micro, pequeñas y medianas empresas,
impulsar ciudades sostenibles y la sociedad del conocimiento, y lograr el
cumplimiento del Acuerdo de París sobre el cambio climático, enumeró Bárcena.
El intercambio de experiencias sobre mecanismos de
integración regional y subregional en el nuevo escenario internacional también
es una vía para consolidar las relaciones culturales y comerciales históricas
entre ambas regiones, sostuvo la máxima representante de la CEPAL.
En cuanto a la situación regional, la Secretaria Ejecutiva
planteó que uno de los principales desafíos para el incremento de la
productividad en América Latina y el Caribe es el retraso tecnológico, que
dificulta la diversificación productiva y la creación de empleos de calidad,
por lo que llamó a los países de la región a hacer mayores esfuerzos en esta
área con el apoyo de la cooperación internacional.
Durante su intervención también destacó los recientes
logros de la asociación estratégica ente la CEPAL y la Comisión Europea, entre
ellos, la exitosa implementación del programa EUROsociAL (2012-2015) y de la
Alianza por la Sociedad de la Información - @LIS (2001-2013).
Actualmente están en curso el programa EUROCLIMA sobre
cambio climático (2010-2017), el proyecto Mejores políticas para las micro,
pequeñas y medianas empresas en América Latina (2015-2020), otro denominado
Innovación social: Motor para el cambio social
(2014-2017) y la iniciativa LEARN - Leaders Activating Research Networks
(2016-2017).
Bárcena se reunió también este miércoles con Paola Amadei,
Directora Ejecutiva de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe
(Fundación EU-LAC), con quien evaluó la posibilidad de avanzar en proyectos
conjuntos.
El jueves, Bárcena participará en el seminario titulado
Next steps for Development in Transition, que contará con la intervención de
Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, entre otros
expositores, y sostendrá otros encuentros con diversos funcionarios de alto
nivel de la Comisión Europea.
Acompañan a la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, como
parte de su delegación, el Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y
Análisis de Programas, Raúl García-Buchaca, y el Director de la División de
Desarrollo Productivo y Empresarial del organismo, Mario Cimoli.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario