viernes, 5 de mayo de 2017

Realiza SENASICA acciones para erradicar Influenza Aviar AH7N3


·       Se cumple con los protocolos establecidos para informar de este tipo de casos.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASICA) realiza labores permanentes de vigilancia para la erradicación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3, por lo que se confirmó la circulación del virus en una granja del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resaltó que gracias a estas acciones se confirmó la circulación del virus, por lo que se siguieron los protocolos establecidos y se informó de ello a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés).

El hallazgo forma parte de las acciones de vigilancia epidemiológica activa que se lleva a cabo para liberar al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H7N3.

En este caso, se trata de aves de larga vida, vacunadas contra el virus de influenza aviar H7N3, que no presentan sinología, ni mortalidad, por lo que el virus se detectó por medio de pruebas de laboratorio, realizadas por los técnicos del SENASICA.

Luego de darse el hallazgo se instaló de inmediato la cuarentena correspondiente y se aplicaron las medidas sanitarias indicadas, por lo que se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de la granja.

Cabe resaltar que nuestro país, es uno de los cinco países, entre 180 naciones, que cuenta con todos los reconocimientos otorgados por la OIE.

http://www.gob.mx/sagarpa 

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario