Skidmore,
Owings & Merrill LLP (SOM) es la firma de arquitectos que diseñó el
edificio más alto del mundo de la actualidad, el Burj Khalifa en Dubai.
SOM
fue designada por la plataforma de inversión y desarrollo de bienes raíces MIRA
como la firma encargada del plan maestro de su más reciente proyecto en la
Ciudad de México.
La
comunidad de usos mixtos que promete contar con un diseño y propuesta de
planeación urbana vanguardistas, se llamará Cuadrante Polanco y albergará
comercios, espacios culturales, oficinas y departamentos.
Skidmore,
Owings & Merrill LLP (SOM), uno de los despachos de arquitectura más
importantes del mundo, fue designado por la plataforma de inversión y desarrollo
de bienes raíces MIRA, para desarrollar su más reciente proyecto de usos mixtos
en la zona de Polanco.
SOM
es de las firmas arquitectónicas con más renombre en la industria del diseño y
la construcción a nivel mundial. Con su oficina central en la ciudad de Nueva
York y varias sedes en distintos países, SOM ha sido la encargada del diseño de
proyectos tan icónicos como lo son el edificio más alto del mundo, Burj Khalifa
en Dubai, la Willis Tower (antigua Sears Tower) ubicada en Chicago y el One
World Trade Center en Nueva York. Este despacho es el responsable del
desarrollo de 7 de los 15 edificios más altos del mundo actualmente.
SOM
ha puesto sus ojos en México y se ha vuelto el encargado principal del
desarrollo del plan maestro del nuevo proyecto inmobiliario de MIRA. La
comunidad de usos mixtos que promete contar con un diseño y propuesta de
planeación urbana vanguardistas, se llamará Cuadrante Polanco y albergará
comercios, espacios culturales, oficinas y departamentos.
El
proyecto, se ubica dentro del espacio de casi 3 hectáreas, delimitado por Río
San Joaquín, Lago Zúrich, Moilère y Lago Andrómaco; teniendo como avenida
interna principal Lago Neuchâtel.
Nuevo
Polanco es una de las zonas que mayor plusvalía ha adquirido en los últimos
años en la Ciudad de México. La demanda en esta zona ha ido en aumento debido a
su céntrica ubicación y acelerado cambio de una colonia industrial a un nuevo e
importante centro cultural, residencial y comercial. Todos estos factores hacen
que este espacio se mantenga como un lugar atractivo para los inversionistas,
perpetuando el crecimiento del mismo.
Esta
parte de la Ciudad de México ya cuenta con otros espacios modernos que se han
vuelto emblemáticos de la zona. En un radio menor a 400 metros alrededor del
proyecto, se pueden encontrar edificaciones como el Museo Soumaya, Museo Jumex
y el centro comercial Antara.
Esta
nueva comunidad ya se encuentra en su primera fase de construcción. Para la etapa inicial, MIRA plantea el
desarrollo de dos torres residenciales, las cuales quedarán totalmente
terminadas en 3 años.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario