viernes, 5 de mayo de 2017

FOMENTO SOCIAL BANAMEX Y LA RED DE ASPEN DE EMPRENDEDORES PRESENTAN ESTUDIO SOBRE STARTUPS MEXICANAS


*      El estudio integra información del comportamiento y evolución de 461 empresas de emprendedores
*      Forma parte de la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleración (GALI), una colaboración de la Universidad de Emory con la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE)

Ciudad de México. Citibanamex Compromiso Social, a través de Fomento Social Banamex, y la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE) en Centroamérica y México  presentaron el estudio Aceleración en México: datos iniciales de las startups mexicanas, un análisis que integra información de 461 empresas emprendedoras apoyadas por diferentes programas de aceleración entre 2013 y 2016.

El estudio forma parte de la Iniciativa Global de Aprendizaje de Aceleración (GALI) creada por la Universidad de Emory y la Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE), quienes trabajan en asociación con aceleradoras y programas de apoyo a emprendedores alrededor del mundo, para recopilar información detallada de las startups durante sus procesos de postulación y evolución.

La investigación incluye información de 11 aceleradoras y 461 empresas que operan en México.

Entre los principales resultados que se presentan en México destacan los siguientes:

*      El 18% de las empresas resultaron seleccionadas para participar en los programas de aceleración.
*      El 75% de los postulantes mexicanos planea recaudar capital en los siguientes 12 meses.
*      Dos tercios de los postulantes habían fundado alguna otra organización anteriormente. Estos fundadores están mejor preparados para recibir inversiones.
*      Las empresas dirigidas por mujeres  tienen cuatro veces menos posibilidades de recibir capital que aquellas cuyos equipos estaban integrados sólo por hombres.
*      La mayoría de las empresas mexicanas consideran que los beneficios más importantes que brindan las aceleradoras son el desarrollo de sus redes de contactos y el acceso a mentores.

Algunas de las aceleradoras que participaron en la investigación son: Village Capital, New Ventures, Unreasonable Institute, Agora Partnerships, Startup Mexico, ProEmpleo, iLab, entre otros socios.

Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,706 sucursales, 6,136 cajeros automáticos y más de 17,000 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Contacto Comunicación Externa: 55 22626128 |prensa@citibanamex.co prensa@citibanamex.com<mailto:prensa@citibanamex.com>

Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE)
La Red de Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE por sus siglas en inglés) es una red global de organizaciones que impulsan el emprendimiento en economías emergentes. Los miembros de ANDE proveen servicios fundamentales de soporte financiero, educativo y de desarrollo de negocios para las Pequeñas Empresas en Crecimiento (PEC), basados en la convicción de que estas últimas generan empleos, estimulan el crecimiento económico a largo plazo, y producen beneficios sociales y ambientales. Finalmente, creemos que las PECs pueden ayudar a los países a superar la pobreza.
Para más información. Rosario Uriarte | rosario.uriarte@aspeninst.org<mailto:rosario.uriarte@aspeninst.org> o www.andeglobal.org<http://www.andeglobal.org>

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario