jueves, 18 de mayo de 2017

Bimodal, un modelo de negocio enfocado en TI


El eje central de TI Bimodal, es gestionar dos modos distintos y coherentes de ejecución de TI, uno centrado en la estabilidad y el otro en la agilidad

México, Mayo 2017. Para este año se estima que cerca del 75% de las organizaciones de TI tendrá una capacidad bimodal, datos emitidos por Gartner empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información; quien argumenta también que las prioridades de los negocios están cambiando constantemente, obligando a los líderes de TI a competir a velocidades digitales mientras implementan día a día innovación.
El principio básico de este modelo se describe como “La práctica de gestionar dos modos distintos y coherentes de ejecución de TI, uno centrado en la estabilidad y el otro en la agilidad”. El Modo 1, hace hincapié en la seguridad y precisión, el modo 2 hace énfasis en la agilidad y rapidez, abriendo dos caminos a las organizaciones en el momento de llevar a cabo sus iniciativas TI:
Modo 1: Involucra a proyectos relacionados con el mantenimiento de los sistemas centrales (core systems), centrandose en proporcionar estabilidad y eficiencia, sin dejar de respetar los ciclos de desarrollo más tradicionales.
Modo 2: Involucra a los proyectos que ofrecen innovación y agilidad para el negocio, cuyo foco primordial es dar respuesta rápida, mientras trabaja en liberaciones frecuentes (desarrollo ágil de software).
Osrami, empresa enfocada en infraestructura para las Tecnologías de la Información ha participado por 20 años en proyectos de TI en México desde trabajar con empresas multinacionales, Instituciones públicas, privadas, Gobierno y PyMES. Ha vivido de manera cercana esta transición y ola de innovación donde esta evolución en TI se refleja cada vez más, en conjunto de sus alianzas estratégicas y principales canales de integración.
A nivel esquema de negocios, Osrami ha construido 4 cualidades únicas que permiten ofrecer al mercado soluciones de TI robustas e innovadoras, y de igual forma forjar alianzas enriquecedoras:
1) Respuesta Clave: conocer, anticipar y responder rápidamente a las necesidades de los clientes y proyectos a través de los estándares más altos de servicio en México (soportados en los sistemas de atención más vanguardistas).
2) Ventas 360 grados: Inversión en recursos antes, durante y después de la venta con procesos eficientes y flexibles.
3) Generando Negocio: Detectar oportunidades en común para generar demanda en favor del  sector TI.
4) Alternativas Financieras: Desarrollar herramientas que facilitan los proyectos y optimizan recursos: créditos ágiles, fijación de tipo de cambio, alianza con financieras que apoyan los proyectos, programa de lealtad en el sector.
Uno de los más grandes aliados de Osrami es Furukawa: ciudades inteligentes, Internet de las Cosas (IoT), grandes data centers, redes de fibra óptica en todos los lugares (Fiber-To-The-anywhere, o FTTx) y movilidad. Esas son, en la visión de Furukawa, las grandes tendencias tecnológicas que dirigirán las demandas globales por infraestructura de comunicaciones en los próximos años.
“Como una organización globalizada, el Grupo Furukawa comprende que es necesario identificar y desarrollar productos y soluciones que cumplan, de forma rápida, con las expectativas y necesidades de sus clientes y del mercado”, afirma Renato Flavio Cruz, gerente técnico de Soluciones Globales de la empresa. “Por eso, estamos invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo de soluciones destinadas a ofrecer altísima disponibilidad”, añade.
Dentro del sector TI es vital mantenerse actualizado, pues de ello dependerá la supervivencia en el mercado, explica Jorge Ramírez Director de Osrami; el modelo TI Bimodal no solo compete en la esquematización negocio, comprende el integrar aliados que ofrezcan soluciones y productos apregados a los cuatro ejes fundamentales de modelo: seguridad/precisión y agilidad/rapidez, perfectamente equilibrados. Como empresa especialistas en TI y proveedor de ella, es imposible ignorar esta tendencia y desconocer todas vertientes.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario